play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Intendentes peronistas instan a acompañar a Cristina Fernández a entregarse a la Justicia

todayjunio 15, 2025

Fondo


Más de
250 intendentes peronistas se reunieron este sábado para coordinar la
movilización prevista para acompañar a la expresidenta argentina Cristina
Fernández (2007-2015) en su presentación ante la Justicia el próximo 18 de
junio tras la
ratificación por parte de la Corte Suprema de su condena
a seis años de
prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El
objetivo del encuentro en la sede del Partido Justicialista (PJ), en Buenos
Aires, fue organizar la movilización y el acto de “Argentina con Cristina”, que
tendrá como epicentro los tribunales de Comodoro Py, donde la exmandataria
anunció que se presentará para cumplir su pena por administración fraudulenta
en perjuicio del Estado.

Mientras tanto,
este sábado continuaron las manifestaciones de apoyo frente al apartamento de
la líder peronista. El edificio de la calle San José, en
el barrio porteño Constitución, permanece custodiado, mientras agrupaciones
políticas, sociales y sindicales mantienen una vigilia en la acera pese al frío
que azota la ciudad de Buenos Aires.

“Los
jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, ‘Argentina con
Cristina’, sea una movilización histórica con el objetivo de garantizar que
Cristina vuelva a su casa y no permitir la humillación a la que quiere
someterla la mafia judicial”, señalaron en un comunicado posterior al encuentro
que se llevó a cabo en modalidad mixta (presencial y virtual).

“La
condena a Cristina Fernández por la causa Vialidad movió los cimientos de la
dinámica peronista y motivó gestos de acercamiento entre sectores que hasta
hace poco mantenían posturas enfrentadas”, agregaron desde el PJ.

El
intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, explicó a los medios locales: “Más allá
de ir definiendo la táctica para el miércoles, vamos a poner en conocimiento de
muchos compañeros y compañeras la situación legal, política y vamos a esperar
ese día para manifestarnos a lo largo y ancho del país, si bien el epicentro va
a ser en la casa de Cristina Kirchner en Buenos Aires”.

Las
intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza, y de Moreno, Mariel Fernández,
encabezaron la convocatoria y subrayaron la necesidad de “demostrar un respaldo
contundente a la exmandataria y rechazar las decisiones judiciales que
consideran arbitrarias”.

“Cristina
es un símbolo muy superior a la existencia de la figura física, muy superior a
sus cargos, representa mucho más de los cargos que ha ejercido. Eso ha
articulado como un gran despertador en momentos muy difíciles de la Argentina”,
afirmó Menéndez.

Durante
el fin de semana, los dirigentes políticos desplegarán actividades en cada
distrito, como asambleas y actos culturales, con el fin de garantizar una
participación masiva. “El trabajo territorial de los intendentes incluye la
convocatoria a asambleas, reuniones y actividades culturales en cada localidad,
con el propósito de informar y movilizar a la mayor cantidad de personas
posible”, detallaron luego del encuentro.

La
expresidenta aseguró el viernes que el próximo 18 de junio se presentará ante
la Justicia en los tribunales federales de Comodoro Py, a través de un mensaje
en su red social X.

También
explicó los motivos por los cuales solicitó su prisión domiciliaria, algo que,
por ser mayor de 70 años, la Justicia puede o no concederle.

“No se
trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de
seguridad personal”, aseguró y señaló que por haber sido mandataria está
obligada a contar con custodia de por vida, al tiempo que recordó el intento de
magnicidio que el 1 de septiembre de 2023 intentaron consumar contra ella.

Se espera
que en los próximos días la Justicia comunique si otorgará, o no, la prisión
domiciliaria a la exmandataria en su vivienda del barrio de Constitución, en
Buenos Aires. Varios dirigentes peronistas reclamaron que sea tratada “con
decoro” y que la Justicia no haga un “show de degradación”, al negarle el
beneficio de la prisión domiciliaria.

EFE





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%