Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
Sin embargo, antes de que la coalición oficializara esa propuesta, el Frente Amplio le presentó a la senadora blanca Graciela Bianchi y al colorado Tabaré Viera una nueva iniciativa que tiene varios puntos de contacto con el planteo de la oposición.
En esa propuesta del oficialismo la tasa del aporte de los activos queda en 18,5% durante 2025 y va aumentando de forma progresiva (un punto cada seis meses) hasta llegar al segundo semestre de 2027 a 22,5%. Se trata de una propuesta similar a la de la oposición pero que llega al mismo porcentaje un semestre antes ya que es menos gradual.
Respecto a los pasivos, según el documento del Frente Amplio, es una tasa progresiva que va de 0% a 6,5%. Para los que cobran menos de 6 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), es decir menos de $ 39.456, el impuesto no aplica. Para los que cobran una jubilación de entre ese monto y $ 65.760 el impuesto es de 2% y para los que reciben una jubilación mayor la tasa es de 6,5%.
Esta iniciativa está lejos de la propuesta inicial del Poder Ejecutivo que, en un régimen similar, planteaba tasas de hasta 11%.
Los recursos que pondrá rentas generales, en tanto, se definirán en función de lo que aporten activos y pasivos en el acuerdo al que lleguen los legisladores.
Los diputados blancos y colorados, cada bancada por separada, se reunirán a las 15:00 y luego de ese encuentro habrá reunión de la coalición con legisladores de ambas cámaras. Una vez que logren formalizar su propuesta, deberán negociar con el Frente Amplio para terminar de afinar los números.
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec