Dos músicos de Manchester, bajo el grupo BionicandtheWires, desarrollaron un brazo robótico biónico que permite a una planta viva ejecutar música en instrumentos reales.
El grupo, liderado por Andy Kidd en teclados y sintetizadores, y Jon Ross como encargado de las plantas, se especializa en música electrónica vegetal, combinando ritmos botánicos, sintetizadores y texturas ambientales. Con este nuevo invento, apuntan a ir más allá: “Quizá hayamos abierto la oportunidad a un género musical totalmente nuevo. Quizá se llame biónica”, sostuvo Ross en entrevista con el medio español Mixmag.
El mecanismo funciona mediante sensores instalados en las hojas, que captan bioseñales eléctricas generadas por la planta durante procesos naturales como la fotosíntesis. Estas señales se transforman en comandos que activan brazos robóticos, capaces de hacer sonar instrumentos como un tambor de acero o un violín.
La tecnología está inspirada en dispositivos como el Plantwave, que convierte impulsos orgánicos en datos MIDI, es decir, en sonidos digitales. Sin embargo, esta es la primera vez que una planta puede tocar directamente un instrumento físico, sin intervención humana en la ejecución.
El sistema utiliza distintos especímenes, elegidos por su actividad eléctrica mínima e impredecible.
https://www.youtube.com/watch?v=https://youtu.be/aWx5RPiUzGM
Según explicaron los artistas, el objetivo no es componer música de forma tradicional, sino canalizar la aleatoriedad biológica en una experiencia sonora única. “En lugar de componer, simplemente escuchamos la biorretroalimentación orgánica”, concluyeron.