La presidenta
de la República en ejercicio, Carolina Cosse, tildó de “desgracia” el más reciente
fallecimiento de una persona en situación de calle, ocurrido en la
madrugada de este miércoles.
“Es una
desgracia que nos tiene que doler a todos los uruguayos”, manifestó, en rueda
de prensa consignada por Telemundo (Canal 12). En tal sentido, apuntó
que “los esfuerzos que está haciendo este gobierno” para ayudar a esta población
ante el frío extremo de los últimos días “no se hicieron antes”.
En esta
misma línea, el pasado martes 1º de julio la jerarca celebró que “se logró el
trabajo en equipo”, hecho alcanzado gracias a la emisión de una alerta roja el
pasado 23 de junio, algo que “faltaba en el período anterior”. “La clave
está siempre en la cooperación”, apuntó la exintendenta de Montevideo.
De todas
formas, ratificó que “más que empezar a echarse las culpas para allá y para
acá, lo importante es lo que estamos aprendiendo como uruguayos en este momento”.
Así, varios
dirigentes de la oposición apuntaron contra Cosse y el gobierno por la situación
de las personas en situación de calle.
El senador
colorado Andrés Ojeda dijo que esta realidad es “realmente acuciante” ya que
hay un “número de muertos muy alto en muy poco tiempo”. “El gobierno empezó
siete muertos después”, cuestionó y añadió que “no se están ocupando muy bien”
de la situación.
Por su
parte, el exministro del Interior Nicolás Martinelli sostuvo que, si la
autopsia confirma que el hombre que murió “efectivamente falleció por la condición
de estar en calle lógicamente que traerá aparejado el análisis de una posible interpelación”
al ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila.
Finalmente,
el senador nacionalista Sebastián Da Silva criticó que “gobernar no es autopercibirse
con superpoderes”, ya que “para eso están Superman o el Capitán América”. “Hablar
de la salvación de los muertos es para las iglesias, no para un gobernante”,
disparó hacia las autoridades de gobierno a través de X.