Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 2, 2025
El acuerdo, informó Subrayado, implica un aumento progresivo del aporte que hacen los profesionales en actividad, y un nuevo aporte de los pasivos dividido por franjas.
Activos: El aporte de los profesionales activos parte de 18,5% y subirá 2% en el 2026, 1% más en el 2027 y otro 1% en el 2028. Esto se vota como una potestad otorgada al Poder Ejecutivo, para que efectivice estos aumentos anuales en función de la necesidad de la Caja de Profesionales.
De esta forma los activos pasarán a aportar el 22,5% del sueldo ficto que corresponda a su franja y antigüedad de declaración de ejercicio independiente.
Pasivos: En cuanto a los pasivos, el acuerdo crea tres franjas para hacer el nuevo aporte (impuesto).
La primera franja no tendrá este aporte extra (0%) y va hasta los $ 40.000 de jubilación.
La segunda franja va de jubilaciones de $ 40.000 a 65.000 y allí los pasivos pagarán 2%.
En tanto, por encima de los $ 65.000 de jubilación pagarán un aporte extra de 5%.
El aporte extra es porque los pasivos de la Caja de Profesionales ya pagan el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS).
El proyecto del gobierno planteaba un aporte general de 9% para los pasivos.
Edad de retiro: Otro punto del acuerdo es el inicio del proceso de convergencia y la edad de retiro, que comenzará a aumentarse para los nacidos desde el año 1970. En el proyecto del gobierno se proponía comenzar el aumento de la edad de retiro desde los nacidos en 1968.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec