FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El vicepresidente
de Nacional, Flavio Perchman habló de varios aspectos relativos al presente de
Nacional, la “buena ventaja” en la Tabla Anual que predijo mientras se jugaba
el Clausura, el bajón de Villalba y la apuesta económica.
Perchman,
entrevistado en Las Voces del Fútbol (Radio El Espectador) comenzó hablando de
lo deportivo y recordó un vaticinio que se concretó: “Cuando faltaban tres
fechas para terminar el Apertura dije que íbamos a terminar el Intermedio diez
puntos arriba de Peñarol en la Anual, lo hicimos nueve por delante, así que me
la doy por válida”.
“Lo dije
con fundamento, no por tirar, y estuve dentro del pronóstico”, comentó más
tarde y valoró: “No es una distancia definitiva para ganar la Anual, pero contamos
con una renta importante para el Clausura”.
Llegadas
Sobre la
llegada de Maximiliano Gómez, Nicolás Lodeiro y Matías de los Santos al club y
el plantel enriquecido con las altas de Gonzalo Carneiro tras superar una
lesión y el anunciado retorno de Christian Ebere, hay “varios nenes para un
mismo trompo” en el once.
“Mejor que
sobre a que falte”, dijo el dirigente, para luego agregar: “Que jueguen los que
estén mejor. Prefiero que el técnico tenga alternativas y variables para
manejar”.
“La
prioridad es ganar la Anual, obviamente vamos a pelear por el torneo Clausura”,
aseguró más tarde sin dudar.
Al ser
consultado sobre Lucas Villalba y su presente, contó: “Está en un pequeño pozo,
algo normal, la vida te da y te quita. Le dio mucho durante un tiempo y en
quince días le sacó la ilusión de la Copa, la posibilidad de ir al Mundial de Clubes,
más el hecho de que pensó que salía por un partido del once [titular] y el
equipo funcionó y fue quedando en el banco”.
También
habló del mérito de Peirano en estos trece partidos al hilo con triunfos a nivel
local: “Sabía que iba a haber un cambio de energía porque se palpaba. Soñar con
tantas victorias consecutivas no estaba en la cabeza de nadie. Jugando bien,
mal o regular, el equipo da a una sensación de ser un equipo difícil de vencer”.
En números
Perchman, a
la hora de hablar del pasivo tricolor y el dinero que se desembolsó en lo que
va de este 2025, expresó la estrategia adoptada por la institución.
“Lo que son
inversiones salieron muy bien [Julián Millán, Lucas Villalba, Luciano Boggio],
están todos multiplicados en su valor. Después, en las apuestas a salarios
importantes una fue positiva [Rómulo Otero] y la otra no [Eduardo Vargas]”, aseveró.
“La única
forma de que entre más plata al club es invertir”, aseveró más tarde y
continuó: “Si me quedo en el esquema que estaba, era aumentar cada año un poquito
más el pasivo”.
“Creo que
el año que viene vamos a vender por buen dinero y empezar de a poco a ir
bajando la deuda y sanear el club”, cerró.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy