Montevideo Portal
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se refirió al tratamiento del picudo rojo, insecto considerado plaga, que se desarrolla en el interior del tronco de palmeras, y que llegó por primera vez a Uruguay en 2022.
En tal sentido, sostuvo en rueda de prensa que “el tratamiento es muy caro” a la hora de intentar eliminarlo, y que desde la cartera están “con serias dificultades para poderlo resolver”.
Además, agregó que en el inicio “se pensó que no iba a tener la dimensión que está alcanzando”. Por esto, acotó que varias intendencias trabajan en medidas “poco ortodoxas”, pero que pueden llegar a servir para detener a la plaga”. Por ejemplo, Rocha prohibió el ingreso de palmeras de otros departamentos con el fin de que no se propague el insecto.
“Primero tenemos que ver si realmente tenemos la solución efectiva”, agregó, y señaló que no es “partidario de gastar en cuestiones que la academia todavía no le ha dado luz verde”. “Estamos en pleno proceso de pelea, de ver cómo lo podemos combatir”, sentenció.
Por el momento, se ha registrado la presencia del picudo en ocho departamentos del país: Canelones, Colonia, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo y San José.
Montevideo Portal