play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

¿Megaterremoto inminente? Inquietante predicción de un manga desata pánico entre turistas

todayjulio 3, 2025

Fondo


Publicado:

El cómic ‘El futuro que vi’, de Ryo Tatsuki, ya anticipó el terremoto, tsunami y desastre nuclear que azotó Japón en marzo de 2011.

Los rumores de que podría ser cierta la predicción de un manga japonés sobre un eventual terremoto apocalíptico en el país asiático en julio de este año han desatado algo de pánico entre los turistas, que comenzaron a anular sus viajes, provocando incluso la cancelación de vuelos desde Hong Kong por falta de demanda.

Según las últimas estadísticas, la llegada de turistas a Japón provenientes Hong Kong disminuyó un 11 % en mayo con respecto al año anterior, en contraste con los récords alcanzados en abril, cuando recibió 3,9 millones de visitantes, su cifra mensual más alta hasta la fecha.

Un "megaterremoto" en Japón podría causar la muerte de casi 300.000 personasUn "megaterremoto" en Japón podría causar la muerte de casi 300.000 personas

La causa del temor se remonta al manga ‘El futuro que vi’, de Ryo Tatsuki, publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021. En la obra, la autora relata sueños premonitorios, uno de los cuales anticipó el terremoto, tsunami y desastre nuclear que azotó Japón en marzo de 2011 en la primera edición del cómic. Interpretando la última edición, algunos lectores llegaron a la conclusión de que el manga vaticina un evento catastrófico el 5 de julio de 2025.

La editorial de Tatsuki intentó apaciguar las especulaciones asegurando que en el cómic no se menciona ninguna fecha en particular. Asimismo, recordó que en su diario de sueños, la creadora escribió: «Fecha del sueño: 5 de julio de 2021, 4:18 a. m.».

«La autora nunca mencionó que una gran catástrofe ocurriría a las ‘4:18 a. m. del 5 de julio de 2025’. Por lo tanto, queremos reiterar que la autora no especifica la fecha ni la hora concreta [del supuesto desastre]», recalcó.

 «Impacto significativo»

No obstante, los ánimos alarmistas aún se mantienen entre los más supersticiosos. Steve Huen, representante de la agencia de viajes EGL Tours en Hong Kong, confirmó a Reuters que ese tipo de rumores han tenido un «impacto significativo» en los planes de viaje.

Un sismo sorprende a una pastora evangélica y su reacción deja a los fieles pegados a las sillasUn sismo sorprende a una pastora evangélica y su reacción deja a los fieles pegados a las sillas

La empresa ha visto cómo sus operaciones relacionadas con Japón se redujeron a la mitad. Para mitigar el efecto, se vieron obligados a ofrecer descuentos y añadir seguros que cubran impactos por terremotos en los paquetes turísticos, lo que ha evitado que la demanda cayera a cero, confesó.

Algunos turistas han optado por cambiar sus fechas de viaje. Branden Choi, residente de Hong Kong de 28 años, señaló a la agencia británica que suele visitar Japón con frecuencia, pero esta vez prefiere abstenerse de viajar en julio y agosto por si acaso. «Si es posible, pospondría mi viaje e iría después de septiembre«, afirmó.

Mientras los rumores no sobrepasan el terreno de las especulaciones infundadas sin respaldo científico alguno, el Gobierno de Japón se prepara, en todo caso, para un eventual megaterremoto que podría golpear la fosa de Nankai, una de las zonas más sísmicamente activas del país, y ha actualizado su plan de prevención en un intento por reducir en un 80 % la cantidad de posibles víctimas mortales, de ocurrir un desastre.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%