El vehículo en el que viajaban el futbolista
portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, el también futbolista André
Filipe, quedó calcinado en la mediana tras desbarrancar en la Autovía Rías
Bajas (A-52) en el municipio español de Cernadilla, de la provincia de Zamora.
A las 0:35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente, y
rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las
emergencias sanitarias.
A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del
Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación
de Zamora, sólo pudieron intervenir para refrigerar el coche y evitar que el
fuego se extendiese a la vegetación colindante, según explicó a EFE uno de los
bomberos.
El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según precisó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, quien transmitió públicamente su pésame por el suceso.
La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, según apuntaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.

Foto: Mariam A. Montesinos / EFE
En el accidente murieron Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Filipe Texeira da Silva, de 25, también futbolista profesional, cuyos familiares se trasladaron desde Portugal a Zamora, donde se realiza la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Según detalló el subdelegado del gobierno en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas. La autopsia se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.
EFE / FútbolUy

Foto: Mariam A. Montesinos / EFE