play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Peñarol y Nacional empataron 0-0 en el Centenario, donde hay penales

todayjulio 6, 2025

Fondo


En el comienzo del partido hubo nerviosismo por parte de ambos equipos. El choque era entrecortado y tenía todos los condimentos habituales de una final clásica: muy disputado y poco vistoso. 

Apenas iniciado el encuentro, una bengala lanzada por los hinchas tricolores desde la tribuna Colombes cayó en la zona de prensa de la América e hirió a una persona, por lo que el partido debió detenerse unos minutos.

Nacional sorprendía colocando a Jeremía Recoba por banda izquierda y a Rómulo Otero por derecha, dejando en el banco de suplentes a sus extremos más veloces: Lucas Villalba y Exequiel Mereles. En Peñarol, Diego García aparecía en ataque como la principal novedad.

El elenco de Pablo Peirano intentaba generar por bandas, aunque por momentos colocaba balones verticales buscando a Gonzalo Petit y Nicolás López. Sin embargo, salvo un remate aislado y ancho de Maxi Silvera, ningún equipo generaba demasiado en el inicio.

Con el paso de los minutos, Peñarol se acomodó en la cancha y comenzó a ganarle el medio a Nacional, que se empezaba a ver superado en cada pelota dividida. A los 12’, Leo Fernández ejecutó un tiro libre que se perdió por encima del travesaño.

Con el propio Fernández elaborando, el Aurinegro intentaba ponerle movilidad al partido, recuperar y salir rápido tanto con Diego García como con Javier Cabrera. El Tricolor, por su parte, insistía por izquierda.

A los 18’, hubo un remate aislado de Nicolás el Diente López que se perdió ancho del arco de Peñarol, que respondió con una buena jugada elaborada en la que Maxi Olivera buscó a Javier Cabrera y este sacó un disparo que controló Luis Mejía.

Al trámite le sobraba intensidad, aunque tanto a carboneros como a bolsilludos les faltaba claridad para resolver las jugadas en los metros finales de la cancha. En el minuto 27, Diego García tuvo su chance en el Manya con un tiro que se perdió afuera.

A los 27’ precisamente, Javier Cabrera desbordó y colocó un balón al medio que rebotó en la mano del zaguero colombiano Julián Millán. Instantáneamente, los jugadores de Peñarol pidieron penal, pero el árbitro Esteban Ostojich desestimó, indicando que el brazo del defensor de Nacional estaba recogido y tampoco había desviado la trayectoria de la pelota.

El conjunto mirasol era superior al elenco tricolor, en un partido que por momentos se volvía friccionado y por otros era de ida y vuelta. Ostojich recibía reclamos en varias incidencias por parte de un Leo Fernández excesivo en la protesta, y también el equipo albo reclamó más tarde una inexistente falta por un choque entre Javier Méndez y Gabriel Báez.

La jugada más clara del primer tiempo se dio a los 32 minutos, cuando, tras un tiro de esquina desde la izquierda por parte del Diente López, Sebastián Coates conectó un cabezazo que obligó a Martín Campaña a estirarse y evitar la apertura con una gran atajada.

Lo último de la primera mitad fue un remate de media distancia del venezolano Rómulo Otero, quien buscó sorprender y terminó mandando muy alto su intento, y luego un débil disparo de Maxi Silvera a las manos del panameño Luis Mejía.

En el amanecer del complemento, Peñarol buscó posicionarse en campo contrario y mantener su postura para continuar imponiendo condiciones. Sin embargo, el primer remate fue de Otero de media distancia, controlado por Campaña.

A los 53’, Leo Fernández ejecutó un gran tiro libre desde la mitad de la cancha y obligó a Mejía a responder con un manotazo que transformó el remate en tiro de esquina. Más tarde, hubo un disparo de Milans que se fue apenas alto. Lo cierto era que se mantenía el dominio del conjunto aurinegro, que incluso jugaba mejor que en el primer tiempo.

Hasta que comenzaron las variantes de los entrenadores para buscar romper el cero. Diego Aguirre mandó a David Terans por Diego García, mientras que Pablo Peirano puso a Gonzalo Carneiro y Lucas Villalba en lugar de Gonzalo Petit y Rómulo Otero. Más tarde, Exequiel Mereles suplantó a Jeremía Recoba en Nacional.

El equipo tricolor estaba quebrado y el dominio era todo aurinegro. Los carboneros ganaban el medio, jugaban aún mejor que en el complemento y generaban chances. Mejía, responsable a esa altura del 0-0 parcial, evitó lo que casi fue un clarísimo gol de Silvera. Más tarde, Carneiro atacó una pelota y Nacional reclamó penal por mano de Herrera, que además estaba amonestado. 

A falta de menos de quince minutos para el cierre del tiempo reglamentario, Aguirre tomó precauciones y mandó a la cancha a Rodrigo Pérez por Javier Cabrera, aunque se intuía que podía salir Remedi, que jugaba con amarilla por una dura infracción sobre Mereles.

El pitazo de Ostojich al término de los 90 minutos determinó que el partido continúe en alargue, algo injusto para el Aurinegro, que fue claro dominador del trámite y se impuso ante una de las peores versiones del Nacional de Pablo Peirano. Para jugar el tiempo suplementario, Emiliano Ancheta y Yonathan Rodríguez reemplazaron a Lucas Morales y Christian Oliva en Nacional.

En el alargue, Mejía volvió a actuar y confirmó ser la gran figura de la tarde, luego de atajarle un clarísimo mano a mano Terans, que había recibido una habilitación de cabeza por parte de Rodrigo Pérez. Más tarde, el panameño también le atajó otra clara al propio Pérez.

Faltando cinco minutos para el cierre del primer chico, Aguirre volvió a reforzar el medio y sacó a su centrodelantero, Maxi Silvera, para colocar a Leandro Umpiérrez. Después, ingresaron Leo Coelho y Stiven Mulethaler por Nahuel Herrera e Ignacio Sosa, diezmados físicamente. 

En el segundo tiempo del alargue, Mauricio Pereyra entró por el Diente López. Y Mejía volvió a evitar el gol aurinegro, ante un remate de media distancia de Terans. En el último minuto, una infracción de Mereles sobre Terans derivó en una dura falta de Remedi, que vio la tarjeta roja de manera directa tras bajar a Mauricio Pereyra.

La última fue la más clara de todo el encuentro. Villalba se fue en velocidad, dejó por el camino a Campaña y parecía convertir el gol de la tarde; sin embargo, en el último segundo, Maxi Olivera logró lo impensado y llegó a hacer un cierre fundamental.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%