Montevideo Portal
El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, envió este martes la renuncia a su banca en el Senado para asumir este jueves 10 de julio al frente de la comuna y participó de su última sesión en la Cámara alta.
El líder del sector Seregnistas del Frente Amplio reafirmó su postura de “cultivar el servicio en una visión de unidad nacional”. “Uno no puede pensar que hace políticas para una sola parte de la población y que el esfuerzo se hace para algunos uruguayos sí y para otros no”, aseguró en su discurso.
“La política de calidad no busca borrar diferencias, pero sí busca la necesidad de acuerdos porque nadie tiene la verdad en un puño. Todos tenemos algo de verdad; el desafío de buscar la parte de verdad en el otro no siempre es fácil o lo que nos surge naturalmente, pero vaya si es cierto”, prosiguió.
Bergara dijo que ha “tratado siempre de estar a la altura de las responsabilidades” que le tocaron asumir. “He aprendido mucho escuchando y, sobre todo, escuchando cuando disentía. He intentado contribuir a un debate con rigor, responsabilidad y que también implica escucha”, comentó.
“Nos vamos con una enorme tranquilidad de espíritu a nuevas tareas, pero también nos vamos con la convicción de que la política, aún en tiempos difíciles, sigue siendo el camino más potente para hacer posible una sociedad más justa y más digna”, concluyó.
El frenteamplista Daniel Caggiani destacó la trayectoria política por las “responsabilidades” que tuvo por fuera del Parlamento: haber sido el “primer subsecretario de izquierda” y ministro de Economía y Finanzas y presidente del Banco Central.
“Ha sido un fervoroso defensor del diálogo democrático, más allá de las diferencias ideológicas y circunstancias. Siempre fue un importante trabajador por el diálogo y, en momentos en donde el mundo y la región crujen en esos temas, es importante resaltarlo”, aseguró.
El blanco Sergio Botana dijo que “va a hacer falta” el “conocimiento y capacidad de diálogo” del electo jefe de la comuna capitalina. “El día en el que se escriba la historia de este país, Mario tiene un lugar reservado. Esa cercanía al general [Líber] Seregni lo transformó en un instrumento para ir abriendo el camino para la idea de participación en el gobierno a todo el Frente Amplio”, afirmó.
Por otra parte, el legislador frenteamplista Rafael Michelini lamentó la pérdida de un “hombre destacadísimo” para la Cámara alta y recordó su “importancia” una vez que asumió en la cartera de Economía de la mano de Danilo Astori tras la crisis del 2002.
“Mario fue de los pocos que logró darle al país la confianza que todos los uruguayos necesitaban de que las cosas iban a ir mejor y fue parte de generarle una gran autoestima a nuestro pueblo. No contar con su presencia es una pérdida para la bancada del Frente Amplio”, consideró.
Montevideo Portal