play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Por qué para Da Silva “es difícil discutir con Oddone” y un reclamo concreto por el dólar

todayjulio 9, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El senador blanco Sebastián Da Silva consideró que “es difícil discutir” con el ministro de Economía, Gabriel Oddone, porque, según asegura, el actual jerarca tiene grandes “coincidencias” con la línea económica desarrollada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, según dijo tras la comparecencia de las autoridades en el Senado por la Rendición de Cuentas.

“Con Oddone es difícil de discutir, porque ha tenido un 85% de coincidencias con lo que es el accionar económico y financiero de nuestro gobierno. Excepto lo que es el descuento del IASS, después ha estado de acuerdo en todo, inclusive los temas más polémicos”, sostuvo en una rueda de prensa, consignada por Telemundo (Canal 12).

Este martes Da Silva también volvió a reclamar por el nivel del dólar y exhortó al Ministerio de Economía y Finanzas y al Banco Central del Uruguay a desestimular el instrumento de las Letras de Regulación Monetaria.

Da Silva dijo que “en el mundo financiero la gente está tentada a invertir en pesos y a vender los dólares”, debido a una baja inflación y una caída del precio del dólar. “Entonces tiene un rendimiento sobredimensionado que atenta contra el tipo de cambio”.

“Exhortamos al Ministerio de Economía que de una buena vez reduzca la tasa de interés de las Letras de Regulación Monetaria, que inciden pésimamente en la producción nacional”, dijo.

“El atraso cambiario es un mal endémico que pareciera que pasan los gobiernos y no tiene solución. La solución es a través de que el Banco Central deje de intervenir por el costado a través de las LRM, que lo único que hacen es favorecer al financista que va y pone la plata en pesos ahí, en detrimento de lo que pasa en toda la producción, en el turismo, en la exportación industrial y por supuesto en el agro”, agregó.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%