play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Petro marca “impunidad” en caso Pecci

todayjulio 9, 2025

Fondo


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió de forma reciente al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, mientras durante un discurso aludía a que la “Junta del Narcotráfico” fue la banda que estuvo detrás del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

“Por eso es que me quieren matar a mí por decir esto: se llama Marset, uruguayo, que tiene la ruta más poderosa de América de cocaína, que ni más ni menos es llevarla desde Santa Cruz de la Sierra en Bolivia a Río de Janeiro, San Pablo, Buenos Aires, Montevideo… Todas esas ciudades juntas suman casi la misma población de Estados Unidos”, dijo Petro días atrás, en una oratoria difundida en su cuenta de Facebook y de la que dio cuenta Telemundo (Canal 12).

“Pues, ese es el dueño de esa ruta, que estaba siendo juzgado por el fiscal Pecci de Paraguay, que recién casado y embarazada su esposa decidió pasar la luna de Miel en Catagena. Y fue una mala decisión, porque Marset tenía un socio en Colombia. Y le ayudó a saber donde estaba y lo mató”, añadió.

Pecci, uno de los fiscales antidrogas más importantes de Paraguay, fue asesinado el 10 de mayo de 2022 por sicarios que se trasladaban en una moto acuática cuando se encontraba en una playa de un hotel en la isla de Barú, en Colombia, mientras estaba de luna de miel con su esposa.

Los dichos de Petro sobre un presunto plan para atentar contra él, por los que apuntó a organizaciones del crimen internacional, fueron durante el acto de posesión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño como magistrado de la Corte Constitucional.

Petro señaló que los autores materiales están condenados, pero que “deben ser salvados de la cárcel donde están porque los quieren matar”. Según agregó, los criminales dijeron que dirían quiénes eran los autores intelectuales del crimen si sus esposas eran protegidas. “Las esposas de ellos fueron condenadas y ellos se quedaron en silencio. Eso, ustedes saben, se llama silenciar un proceso. Y en la Fiscalía nunca más se volvió a hablar de los autores. Se borró el nombre de Marset”, señaló. 

“¿Por qué la Fiscalía colombiana deja ese caso en la impunidad?”, sumó, y apuntó al fiscal que indagó la muerte de Pecci.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%