

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
La Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE) abrirá un centro de investigación encaminado a explorar cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a los humanos a ‘hablar’ con sus mascotas. El llamado Centro Jeremy Coller para la Sensibilidad Animal se inaugurará el 30 de septiembre y será la primera institución científica dedicada a investigar empíricamente la conciencia de los animales, informó este sábado el diario The Guardian.
«Nos gusta que nuestras mascotas muestren características humanas y con la llegada de la IA, las formas en que su mascota podrá hablarle alcanzarán un nivel completamente nuevo», afirma Jonathan Birch, director inaugural del centro, el cual también pretende explorar el uso ético de la IA en relación con los animales y crear un código regulatorio de prácticas.
Jeremy Coller, cuya fundación financiará el proyecto y trabaja, entre otros, en una investigación pionera sobre comunicación interespecies, está convencido de que el «poder de la IA» puede ayudarnos a «comprender mejor cómo otros animales interactúan con los humanos».
Sin embargo, es necesario que los modelos de lenguaje ‘desaprendan’ ciertas cosas que podrían terminar siendo perjudiciales e ignorando lo que el animal realmente necesita. «La IA a menudo genera respuestas inventadas que complacen al usuario en lugar de basarse en la realidad objetiva. Esto podría ser un desastre si se aplica al bienestar de las mascotas», señala al respecto Birch.
Según explicó en febrero la LSE , el proyecto pretende transformar la comprensión de los sentimientos de los animales y el impacto de las acciones, políticas y comportamientos humanos sobre ellos. De este modo, abarcará la filosofía, medicina veterinaria, biología evolutiva, psicología, neurociencia, economía, derecho, entre otros, para diseñar mejores políticas, leyes y formas de cuidarlos. Cabe resaltar que también serán objeto de estudio animales tan evolutivamente distantes del ser humano como los insectos, los crustáceos y los moluscos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec