

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 14, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá este lunes en Washington con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En su visita de dos días, Rutte también mantendrá reuniones con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Se espera que uno de los puntos centrales de la conversación sea el conflicto ruso-ucraniano y el envío de armas a Kiev. El mandatario estadounidense condicionó ese suministro con que la OTAN lo «pague al 100 %», al tiempo que aseveró el domingo que también entregará sistemas de defensa antiaérea Patriot que serán costeados por la Unión Europea.
El anuncio de nuevo envío de armas coincide con las amenazas del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelensnki, de realizar nuevos ataques de largo alcance contra el interior de Rusia.
La cita, además, tendrá lugar el día en el que Trump prometió hacer una «importante declaración» sobre Rusia luego de haber expresado en varias ocasiones su decepción con su homólogo ruso, Vladímir Putin, por lo que considera una falta de avances en el proceso de paz en el conflicto ucraniano.
El domingo, el senador republicano Lindsey Graham*, quien también tiene previsto un encuentro con Rutte y otros miembros del Congreso, declaró que «se acerca un punto de inflexión» con respecto a las hostilidades en curso.
Graham —autor de un proyecto de ley que busca aplicar medidas «aplastantes» contra Moscú, así como aranceles a los países que compran sus recursos naturales clave— indicó que existe un plan con el que Washington comenzará a vender a sus aliados europeos «enormes cantidades de armas que pueden beneficiar» al régimen de Kiev. «La idea de que EE.UU. venda armas para ayudar a Ucrania está muy presente. Le hemos dado mucho a Ucrania. Le damos dinero, le damos ayuda militar. Ahora tenemos un acuerdo sobre minerales con Ucrania que vale billones de dólares», dijo.
Graham también señaló que «la única forma» de poner fin al conflicto ucraniano es «conseguir que quienes apoyan al [presidente ruso Vladímir] Putin elijan entre la economía estadounidense y ayudar a Putin«. «China, la India y Brasil van a sufrir graves consecuencias si siguen ayudando a Putin», aseguró, indicando que las tres naciones «compran petróleo y productos derivados del petróleo y otros bienes» al país euroasiático.
Sobre esas sanciones arancelarias, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo que su imposición «no cambiará fundamentalmente el panorama», ya que el país «sabe cómo resistir» a tales medidas coercitivas.
* Lindsey Graham está incluido en Rusia en la lista de terroristas y extremistas.
Escrito por hiperactivafm
Un sismo de magnitud 6,2 sacudió Panamá este 14 de abril a las 12:25, hora local, informa el Servicio Geológico Colombiano. Según estimaciones preliminares, el epicentro del movimiento telúrico se localizó a menos de 30 kilómetros de la superficie terrestre. Más información, en breve. Source link
todayjulio 14, 2025
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec