Montevideo Portal
En la jornada del próximo jueves 18 de julio, se cumplirán 31 años del atentado contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, B’nai B’rith Uruguay emitió un comunicado en el que recordó a las víctimas y reclamó justicia. “Honramos la memoria de
las víctimas, abrazamos a sus familias y reiteramos nuestra solidaridad con
toda la comunidad judía y la sociedad argentina”, expresó la organización.
La organización sostuvo que el ataque no fue únicamente un “crimen antisemita”, sino “un golpe contra la democracia, la convivencia y el Estado de derecho en nuestra región”. A más de tres décadas, subrayan, la falta de avances judiciales sigue siendo motivo de profunda preocupación.
En el comunicado, también advirtieron que “la amenaza terrorista no es un recuerdo del pasado; es una realidad viva”, al referirse tanto a los atentados en otras regiones, como la realizada por “por grupos extremistas en Oriente Medio y Europa” y el discurso de odio en América
Latina. Además, remarcaron que incluso Uruguay “no es inmune”.
Finalmente, B’nai B’rith Uruguay afirmó su llamado al Estado uruguayo y a la sociedad civil a “fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta frente a la radicalización violenta, modernizar la legislación contra el terrorismo y profundizar la cooperación regional en materia de inteligencia”.
El comunicado finalizó mencionando que la “voz se alza por las víctimas de ayer y de hoy, con la convicción de que solo la memoria activa, la justicia efectiva y la vigilancia permanente garantizarán que esta tragedia nunca se vuelva a repetir”.
Montevideo Portal