

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 18, 2025
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este jueves que el presidente Donald Trump no pretende «ser el emperador del mundo», luego de que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistiera esta misma jornada en que el mandatario estadounidense fue electo para gobernar EE.UU. y no para ejercer un poder imperial sobre el resto del orbe.
«El presidente [Donald Trump] ciertamente no pretende ser el emperador del mundo. Es un presidente fuerte para EE.UU. y también es el líder del mundo libre. Y hemos visto un gran cambio en todo el mundo gracias al firme liderazgo de este presidente», sostuvo la vocera al ser interpelada por la prensa sobre el tema.
Del mismo modo, Leavitt refirió que Trump había enviado una misiva a Lula para anunciar la imposición de aranceles y que, adicionalmente, le ordenó al jefe de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, que iniciara «una investigación sobre Brasil bajo la sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, diseñada para abordar las prácticas extranjeras desleales que afectan al comercio estadounidense».
En su decir, «las regulaciones digitales de Brasil y la débil protección de la propiedad intelectual han socavado a las empresas tecnológicas e innovadoras estadounidenses», al tiempo que la supuesta «tolerancia» de Brasilia hacia «la deforestación ilegal y otras prácticas ambientales pone en desventaja competitiva a los productores, fabricantes, agricultores y ganaderos estadounidenses que cumplen con mejores estándares ambientales».
Por su lado, el dignatario brasileño expresó en una entrevista con CNN que se sorprendió por el anuncio del arancel, así como por la manera elegida por Trump para anunciarlo. En ese contexto, apuntó: «No podemos permitir que el presidente Trump olvide que fue elegido para gobernar EE.UU. No fue elegido para ser el emperador del mundo. Sería mucho mejor establecer primero una negociación y luego alcanzar un posible acuerdo, porque somos dos países con muy buenas reuniones y buenas relaciones desde hace 200 años».
Del mismo modo, acusó a su par de estar «rompiendo con cualquier protocolo, con cualquier trato que deba existir entre dos jefes de Estado». Y aunque calificó la situación como «muy desagradable», recalcó que usará «todas las palabras del diccionario» para «intentar» llegar a un acuerdo.
Empero, no se eximió de criticar la demanda de Trump, que pidió suspender el proceso judicial que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un plan golpista, como condición para entablar una negociación sobre las tarifas impuestas a Brasil.
«El presidente Trump escribe una carta y la pone como condición previa para la negociación. No. Eso es muy discrecional. Ni siquiera puedo creerlo. Leí la carta. Pensé que era una noticia falsa cuando la vi en los medios. Y luego pensé que era una carta verdadera, firmada por el presidente Trump. Así que les aseguro que Brasil, en el momento oportuno, dará la respuesta correcta a la carta del presidente Trump», completó.
Previamente, cuando se celebraba la XVII cumbre de los BRICS y Trump amenazó con castigar comercialmente a los países que comerciaran con el bloque, Lula cuestionó al político estadounidense y aseveró que necesitaba «saber que el mundo ha cambiado» y no quiere «un emperador».
Escrito por hiperactivafm
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec