play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

VIDEO: Homenajean a rescatistas soviéticos que murieron en un accidente aéreo en Perú

todayjulio 18, 2025

Fondo



La misión diplomática del Perú en Rusia, encabezada por el embajador Juan Del Campo Rodríguez, junto con el director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Schetinin, rindieron homenaje a los rescatistas soviéticos enviados a Perú en 1970 para ayudar a las víctimas de un terremoto y fallecidos en un accidente aéreo.

En el evento, que tuvo lugar este viernes en Moscú, también participaron familiares de los 22 héroes fallecidos. Los asistentes depositaron ofrendas florales en un cenotafio erigido en memoria de los pilotos, trabajadores médicos y rescatistas que perdieron la vida en el siniestro.

El embajador de la nación suramericana subrayó la amistad entre los pueblos peruano y ruso y recordó que este año se celebra el 56.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. En este contexto, resaltó el desarrollo de las relaciones políticas, económicas y comerciales entre Moscú y Lima, así como la cooperación en los ámbitos de ciencia y educación.

Por su parte, Schetinin enfatizó que la respuesta del Perú a esta tragedia demostró la firme solidaridad entre los dos pueblos. «Agradecemos a los peruanos que preservan este recuerdo«, indicó, agregando que Moscú valora «enormemente» el respecto con el que el país andino, «incluso a nivel oficial», trató a los héroes soviéticos que dieron su vida para ayudar a peruanos damnificados.

El 31 de mayo de 1970, un sismo de magnitud 7,9 con foco en aguas del Pacífico frente a la costa del departamento de Áncash causó la muerte de unas 70.000 personas y dejó sin techo a unos 800.000 habitantes de las provincias centrales del Perú. La URSS resolvió prestar ayuda humanitaria al país, destinando militares, ingenieros, médicos, así como voluntarios, quienes durante tres meses prestaron asistencia a los afectados. El 18 de julio, mientras se dirigía a la misión humanitaria, un avión soviético de transporte An-22 se estrelló al cruzar el Atlántico. A bordo se encontraban 16 miembros de la tripulación y 6 colaboradores médicos.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%