play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Tucker Carlson: Rusia no planea atacar la OTAN, pero EE.UU. y Ucrania consideran bombardear Moscú

todayjulio 20, 2025

Fondo


El periodista estadounidense Tucker Carlson, en una conversación con Paul Ronzheimer, su colega del medio alemán Bild, cuestionó la posibilidad de que Rusia pueda iniciar un ataque contra algún país europeo, como Polonia o Alemania.

En la discusión, que abarcó las causas del conflicto ucraniano y las relaciones entre Rusia y la OTAN, Tucker Carlson le recordó a su interlocutor que la posible adhesión de Ucrania a la Alianza Atlántica fue una de las líneas rojas para Moscú, que durante varias décadas está insistiendo en que no acepta la expansión del bloque hacia el este.

"Tu país es un desastre porque tus líderes son pésimos": Tucker Carlson destroza a periodista alemán"Tu país es un desastre porque tus líderes son pésimos": Tucker Carlson destroza a periodista alemán

«Lo que nunca cambió fue la insistencia rusa de que no se desplegaran armas nucleares en su frontera. […] ¿Cómo se puede permitir que tu rival ponga armas nucleares en tu frontera? […] Es una perspectiva legítima y una preocupación legítima desde la perspectiva de Rusia», razonó el periodista. «No importa cuán pro-OTAN seas y cuán anti-ruso seas, puedes entender que eso es algo real«, subrayó.

En este contexto, preguntó a su colega si realmente piensa que Moscú quiere atacar algún país europeo como Polonia o Alemania. «¿Crees que existe una amenaza de que [los rusos] invadan Alemania?», planteó. «Creo que existe amenaza de que puedan invadir o intentar hacerlo a Estonia, por ejemplo, u otros Estados bálticos después de haber hecho eso con Ucrania», opinó Ronzheimer.

Al borde de una guerra nuclear

Al recibir tal respuesta, Carlson recordó a su colega que ahora el mundo está al borde de un conflicto nuclear entre Estados Unidos y Rusia. «¿Estás dispuesto a arriesgarte a una guerra nuclear en defensa de Estonia?«, preguntó, a lo que el periodista alemán dijo que «no estaba diciendo esto».

«Solo digo que existe la amenaza de que puedan hacerlo», aclaró Ronzheimer, a lo que el presentador estadounidense resaltó para su interlocutor que, mientras desde Rusia no llaman a atacar a terceros países, incluidos EE.UU., Alemania o el Reino Unido, en la prensa aparecen informes de que en Kiev y Washington en serio sopesan la posibilidad de lanzar ataques contra Moscú o San Petersburgo, las dos ciudades rusas más importantes.

Esto lo dijo en referencia a reportes publicados por Financial Times y The Washington Post de que, en una conversación con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, el presidente Donald Trump lo habría alentado a atacar el interior del territorio ruso para presionar al presidente del país, Vladímir Putin. Según informantes que hablaron con esos dos periódicos, Zelenski le aseguró que Kiev podría perpetrar ataques contra Moscú y San Petersburgo si Washington le suministra más armas.

«No hay evidencia de que Putin quiera bombardear Berlín, Londres o Washington. Pero hay mucha evidencia de que Ucrania y Estados Unidos están pensando y hablando abiertamente sobre bombardear Moscú. Y solo digo, ya sea que pienses que es una buena idea o no, eso es una guerra nuclear», advirtió.

  • Después de que aparecieran estos informes y al ser preguntado por un periodista si Zelenski debería atacar Moscú, el presidente estadounidense sentenció que no debería hacerlo.
  • Moscú ha manifestado en múltiples ocasiones que considera la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, junto con la continua expansión del bloque hacia el este, como una grave amenaza a su seguridad nacional.
  • Al mismo tiempo, Rusia rechaza las declaraciones de políticos europeos sobre las supuestas amenazas del país euroasiático, señalando que son «un completo disparate«, cosa que «cualquier político sensato lo entiende».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%