play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

La razón por la que usted paga más que otros por un billete de avión

todayjulio 21, 2025

Fondo


Las aerolíneas están dejando atrás los precios fijos para adoptar un nuevo modelo que les resulta mucho más rentable, consistente en que la inteligencia artificial calcule tarifas personalizadas para cada consumidor tras «hackear» su mente, informa Fortune.

El uso de la IA ha potenciado un mecanismo que las aerolíneas ya aplicaban desde hace tiempo: cobrar precios diferentes a distintos pasajeros —incluso en la misma ruta— según cómo y cuándo hagan la reserva (directamente con la aerolínea o a través de una agencia de viajes), la anticipación de compra o incluso qué navegador utiliza el usuario y qué datos alberga su historial de navegación.

La diferencia ahora es que la IA multiplica esa capacidad de «discriminación de precios«, destaca el medio.

La IA subirá los precios en este sector en EE.UU.La IA subirá los precios en este sector en EE.UU.

«Un superanalista» que «trabaja 24 horas al día» para que pague más

El experto en la industria de viajes y pionero en la estrategia de IA de Delta Air Lines, Gary Leff, confirmó al medio que «la personalización de precios ha sido un objetivo de las aerolíneas durante la última década y media», pero su compañía fue la primera «en hablar tan públicamente sobre el uso de la IA en la fijación de precios» y «promocionarla por su potencial alcista» en el Día del Inversor de la compañía en noviembre de 2024.

En aquel entonces, el presidente de Delta Air Lines, Glen Hauenstein, describió la nueva tecnología basada en la IA como  «un superanalista» que «trabaja 24 horas al día, siete días a la semana», para simular en tiempo real los precios disponibles «en ese vuelo, en ese momento, para usted, individualmente».

Aunque precisó que se trata de un proceso «plurianual», Hauenstein resaltó que después del período de prueba inicial de esta IA la compañía ya obtuvo «ingresos unitarios sorprendentemente favorables», por lo que la cantidad de tarifas de Delta que se determinan con esta herramienta, que actualmente es del 3 %, crecerá hasta el 20 % para finales de este año. 

«Hackeando cerebros»

El Pentágono anuncia contratos con empresas de IA para abordar asuntos de "seguridad nacional"El Pentágono anuncia contratos con empresas de IA para abordar asuntos de "seguridad nacional"

El medio indica que este algoritmo de IA fue desarrollado por la empresa israelí Fetcherr, entre cuyos clientes, además de Delta, figuran otras compañías aéreas, como Azul, WestJet, Virgin Atlantic, y VivaAerobus. 

«Están tratando de ver dentro de la mente de las personas para saber cuánto están dispuestas a pagar«, denunció Justin Kloczko, analista de precios de vigilancia para Consumer Watchdog,  una organización de protección de los consumidores estadounidenses. «Básicamente están hackeando nuestros cerebros», resumió.

Por su parte, Matt Britton —autor del libro ‘Generation AI’— opina que tal uso de la IA está «reescribiendo fundamentalmente las reglas del comercio y la experiencia del consumidor».

«Para los consumidores, esto significa que la era del precio ‘justo’ ha terminado. El precio que ves es el que el algoritmo cree que aceptarás, no una tarifa universal», recalca.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%