FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
La selección uruguaya femenina de fútbol está viviendo un
momento tan inolvidable como inédito en este formato de competencia, al
clasificarse a las semifinales de la Copa América de Ecuador, algo que se
concretó tras la victoria 3-0 ante Chile cerrando el grupo A.
Esos tres puntos dejaron a Uruguay segundo del grupo,
aseguraron la obtención de la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima
2027 y dejó al equipo dirigido por Longo a un triunfo de clasificar a los
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, al que irán campeón y subcampeón.
“La verdad que lo estamos disfrutando un montón”, dijo la
defensa Stephanie Lacoste sobre lo obtenido hasta el momento: “Poder pasar la
fase en el último partido, clasificar y estar entre las cuatro mejores del
continente es algo hermoso”.
“Estamos disfrutando el momento y también tratando de aceptarlo,
darnos cuenta dónde estamos y lo que conseguimos”; comentó la jugadora de Inter
de Porto Alegre.
Lo que viene
Lacoste, a la hora de hablar de las semifinales y ser
consultada por el posible rival (Brasil o Colombia en principio), prefirió resaltar
la valía celeste.
“Independientemente del rival que nos toque, vamos a
encararlo con todo, con la misma actitud y garra que venimos mostrando durante
todos estos partidos”, dijo y fue a más: “También hay que disfrutarlo con
responsabilidad, es una experiencia única y estamos comprometidas a dar lo
mejor de cada una para pelear por un nuevo objetivo, llegar a la final”.
El mensaje
Fefa, de 28 años, también hizo un punto y aparte para
referirse a las condiciones a las que llegó esta selección a la Copa América,
la dirigencia deportiva y los logros conseguidos a pesar de todo.
“Este paso que dimos como selección creo que va marcar un
antes y después para el fútbol femenino”, aseguró, para ir a más: “[los
dirigentes] se darán cuenta de que a pesar de no habernos otorgado las condiciones
suficientes y necesarias en lo previo, llegamos hasta esta instancia y podemos ir
por mucho más”.
“Creo que servirá como un plus para que realmente puedan
empezar a darle un poco más importancia al fútbol femenino, que este siga
creciendo y se vea mucho más. Que este paso sea algo positivo y sirva para seguir
adelante”, cerró.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy