

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 26, 2025
Un reciente estudio determinó que un masivo terremoto podría producirse en cualquier momento debido a una falla geológica bajo América del Norte que ha estado acumulando presión subterránea durante miles de años, recoge Phys Org.
Se trata de la falla de Tintina en la región de Klondike, en el territorio del Yukón, ubicada en el noroeste de Canadá. Con aproximadamente 1.000 kilómetros de longitud, se ha desplazado lateralmente unos 450 kilómetros a lo largo de su historia.
A pesar de que se creía que había permanecido inactiva durante al menos 40 millones de años, los científicos identificaron un segmento de la falla de 130 kilómetros donde existe evidencia de numerosos sismos ocurridos en un pasado mucho más reciente, lo que podría significar que ocurran movimientos telúricos en el futuro.
En este contexto, la investigación concluyó que la falla ha estado acumulando tensión a un ritmo promedio de 0,2 a 0,8 milímetros al año, por lo que representa una amenaza sísmica, con posibilidades de terremotos que superen la magnitud 7,5.
«Creemos que la falla podría encontrarse en una etapa relativamente avanzada de su ciclo sísmico, tras haber acumulado un déficit de deslizamiento, o acumulación de tensión, de seis metros en los últimos 12.000 años. Si esta se liberara, causaría un terremoto significativo», afirmó Theron Finley, autor principal del estudio, publicado este mes en Geophysical Research Letters.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec