Desde
su casa en Punta del Este, el capocómico y actor Carlos Perciavalle hizo
un tajante anuncio sobre el momento que atraviesa. “La única verdad es que estoy
muy bien, estoy espléndido. No me está pasado nada más que tengo un poco de
gota, lo que me impide caminar a veces y moverme para hacer mis shows”, dijo a
TV Pública de Argentina.
“Estoy muy
bien, preparando un espectáculo que voy a hacer en el Enjoy, que se llama Gasalla
por Perciavalle con una productora muy talentosa y muy buena con la que
trabajo hace bastante tiempo”, agregó el artista al medio argentino.
Percivalle
contó también junto a quiénes pasa sus días. Así, habló de Gabriela, una
“persona maravillosa” que le maneja el teléfono; de José, que se encarga de
llevarle leña y llevarlo a lugares, y de su abogado, que le lleva “todos los juicios
y cosas en las que está metido”.
“Estoy esplendido,
no tengo absolutamente nada. Quiero desmentir las versiones que circulan de que
estoy mal y que estoy mal rodeado. Estoy muy bien rodeado y cualquier lo
puede comprobar si se quieren pegar una corridita hasta la Laguna del Sauce. Me
van a ver espléndido en mi casa con mis amigos”, insistió el artista.
A principios de junio, el diputado blanco por Maldonado Diego
Echeverría planteó a la Cámara de Representantes un proyecto de
resolución para solicitar al Poder Ejecutivo su iniciativa para otorgar
una pensión graciable a Perciavalle.
En diálogo con Montevideo Portal,
Echeverría contó que se reunió con el capocómico para
interiorizarse sobre su situación, y tras eso resolvió cursar la solicitud, que requerirá
un apoyo del Ministerio de Educación y Cultura para ser votado.
“La solicitud es motivada por la situación que está
atravesando Carlos Perciavalle. Como todas las pensiones graciables,
son para personas que han tenido un destaque en la vida de la sociedad
uruguaya, sea cultural o deportiva, y que están atravesando una
situación económica complicada y difícil”, dijo Echverría, diputado
por Maldonado.
“Hablando con él nos expresaba las dificultades
económicas que está atravesando desde hace ya un buen tiempo, sumado a muchas
dificultades de salud. Y nosotros entendemos que, como hemos votado
otras en el Parlamento en anteriores ocasiones, esto era un tema que se podría
plantear. Por lo pronto, creemos que es justo para un artista que creo
además tiene el cariño popular y está atravesando un momento duro”, sumó el
legislador blanco en su diálogo con Montevideo Portal.
La pensión graciable es una prestación pecuniaria
vitalicia que se otorga por ley a personas que se hayan destacado en
forma relevante en actividades científicas, artísticas o culturales.
Su valor es equivalente a cuatro BPC (Base de Prestaciones y
Contribuciones), lo que son unos $26.304.