Montevideo Portal
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, afirmó en su participación en la Comisión de Asuntos Laborales del Senado, realizada el pasado jueves 17 de julio, que “no hay ningún artículo de la ley que impida tener afiliación obligatoria” a los sindicatos. Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional y vicepresidenta de la comisión, aseguró que esa postura del mandatario es “gravísima”, mientras que Robert Silva presentará un proyecto de ley y un pedido de informes el próximo lunes 28 de julio.
En el marco de la convocatoria realizada al jerarca del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) tras la polémica por la paralización del sector pesquero, el ministro aseguró que desde la cartera no les preguntan a los sindicatos “si tiene afiliación obligatoria o no”.
Esta declaración de Castillo se debe, según pudo saber Montevideo Portal, a que durante la reunión, el senador colorado Rober Silva mencionó que los sindicatos exigían la afiliación de los trabajadores para subirse a los barcos a cumplir con sus tareas.
En la convocatoria, además del jerarca, estaban presentes el subsecretario de Trabajo, Hugo Barreto; la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios; y el inspector general de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, junto con Nathalie Barbé de la Secretaría de Conflictos y Relaciones Laborales del PIT-CNT, representantes de las empresas procesadoras de la pesca y la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay.
Consultada por Montevideo Portal, Graciela Bianchi aseguró que la postura del ministro Juan Castillo es “gravísima” y que para su opinión amerita “llamar a sala”, aunque asegura que “no se habló en la bancada”.
Sobre la sesión de la Comisión de Asuntos Laborales, la legisladora afirmó que fue de las “más interesantes” que tuvo en tres legislaturas siendo parte de la comisión.
La senadora afirmó que es “partidaria” de los sindicatos debido a que su familia viene del sindicalismo, pero analizó que los dirigentes sindicales de la pesca “son patoteros” y que solo “bastó” con “verlos en la Plaza Independencia”.
Por su parte, el senador del Partido Colorado, en comunicación con Montevideo Portal, mencionó que el próximo lunes 28 de julio entregará un proyecto de ley, donde planteará modificar los artículos 1 y 2 de la Ley 17.940 de libertad sindical, debido a que es “real” la declaración de Castillo, pero así como “un empleador no puede exigirle a alguien que para trabajar no esté sindicalizado, no puede un sindicato exigirle a un trabajador para que pueda trabajar o a un empleador para que pueda dejar trabajar a alguien que tiene que estar sindicalizado”.
La propuesta del legislador colorado establece la prohibición de exigencias para afiliación sindical.
Además, Silva hará un pedido de informes al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para saber si la cartera “no tiene conocimiento del tema, que me conteste formalmente, y también que me diga si no hay ningún antecedente administrativo que se haya puesto en conocimiento del ministerio esta situación”.
Para el senador, la interpretación del ministro Castillo es “equivocada” y además “atentatoria contra el Estado de derecho”.
Montevideo Portal