play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

exigen a Interior revocar sanción a directora de ONG

todayjulio 28, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Unas 15 organizaciones emitieron un comunicado en el que rechazan “enérgicamente” la sanción impuesta por el Ministerio del Interior para el período 2023-2025 por el exministro Nicolás Martinelli a la directora de la Asociación Civil El Paso, Andrea Tuana.

“Nos solidarizamos con ella”, agrega la carta.

Tuana está suspendida de su cargo sin goce de sueldo desde abril de 2025. Por eso, los firmantes solicitan al actual ministro del Interior, “que actúe con mayor celeridad y revoque esta sanción injusta, con claros objetivos de persecución a una defensora de derechos humanos”.

“Consideramos que esta sanción violenta principios constitucionales fundamentales, como la libertad de expresión y envía un mensaje disciplinante a quienes desde la función pública realizan una tarea comprometida por la prevención y combate de la violencia de género, y la violencia hacia las infancias y adolescencias”, indica la misiva.

Asimismo, apuntan a que “las expresiones públicas realizadas por la directora de la ONG El Paso sobre los cruces entre tráfico de estupefacientes y violencia contra niños, niñas y adolescentes parten del derecho de la libertad de expresión, y constituyen una crítica pública imprescindible para avanzar en políticas públicas efectivas de protección y reparación de las infancias y adolescencias violentadas/vulneradas”.

“La negación de los problemas estructurales y la sanción de aquellos que los visibilizan potencia un siniestro círculo de complicidades, entre omisiones y acciones, que solo beneficia a los poderes que vulneran los derechos de infancias y adolescencias”, finaliza el comunicado. 

Las organizaciones firmantes son: Asociación Civil Radio Vilardevoz, Adasu, Cippus, El Abrojo, El Paso, Fucvam, Fundación Centro de Educación Popular, Gramin, Gurises Unidos, Luna Nueva, Plataforma Infancias y Adolescencias (PIAs), Servicio Paz y Justicia (Serpaj Uruguay), Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual Vida, Educación Visión Nocturna.  

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%