play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“Es la única empresa que paga mal” sigue paro en Copsa y mañana podría escalar a general

todayjulio 29, 2025

Fondo


Las instancias de negociación llevadas adelante durante la pasada jornada para destrabar el conflicto en la compañía Copsa no llegaron a buen puerto.

Tal como informáramos, la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC) decretó un paro de actividades desde la mañana y por tiempo indeterminado, con “corte de servicios y movilización”, así como la evaluación de “retomar o no” el servicio.

La ATC subraya que la empresa debe el 40% del salario del mes de junio, y el 25% del salario vacacional a todos quienes salieron de licencia en lo que va del año.

Es algo que está instalado, que la empresa Copsa no paga. No queremos que se siga repitiendo esa situación, además de que se solucione este problema puntual de junio”, dijo Daniel Marrero, dirigente de la Unión de Trabajadores del Transporte (Unott) en declaraciones al Noticiero MVD Noticias,
de TV Ciudad.

Marrero explicó que en la instancia de ayer la compañía propuso pagar 10.000 pesos a cada trabajador. Desde el sindicato se exigió el doble y que “a más tardar el viernes, que ya es primero de agosto., se termine de pagar el sueldo de junio”.

Dado que el problema no se resolvió, el paro en Copsa continúa hoy. Asimismo, Unott se reunirá en su local de la terminal de Río Branco y —según el dirigente— no se descarta que se adopte para el miércoles la medida de un paro general de transporte.

Marrero insistió en que ningún trabajador quiere parar. “El primer perjudicado es el trabajador. Somos jornaleros y perdemos el jornal”, dijo. Además, señaló que en el caso puntual de Copsa, la compañía aplica un criterio “ilegal” del presentismo, y hace que este se pierda por el ejercicio
de una medida sindical. “En Copsa, cuando un trabajador para un día, pierde dos
jornales”, detalló.

Por otra parte, Marrero recordó que las irregularidades salariales con Copsa se arrastran desde hace años, y que eso no es lo normal en el sector.

Si la empresa no está en condiciones de pagar, van a tener que irse.  Los trabajadores nunca queremos el cierre de una empresa, pero no puede ser que durante diez años pase esto: es la única que paga mal”, enfatizó.

En ese sentido, recordó que “las líneas son del Estado, no de las empresas” y apuntó que “si esta empresa no es capaz de mantener las condiciones mínimas, ojalá otra empresa sí lo haga”. En esa misma línea de razonamiento, Marrero recordó que hace cosa de una
década, la Intendencia de Canelones le retiró a Copsa algunas líneas.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%