play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Colonización afirma que compra de María Dolores por US$ 32,5 millones sigue “curso normal”

todayagosto 1, 2025

Fondo


El directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) continúa el proceso de compra de la polémica estancia María Dolores de más de cuatro mil hectáreas en Florida por US$ 32,5 millones, a pesar de las cuatro observaciones del Tribunal de Cuentas (TCR) y de las
fuertes críticas de la oposición.

“Sigue su proceso. En este momento, justamente, están los estudios para levantar lo que pautó el TCR, las cuatro observaciones. Pero sigue el curso normal”, dijo la directora del INC, Karina Henderson, en rueda de prensa consignada por Subrayado.

Al ser consultada por las críticas de la oposición, Henderson fue tajante: “Hasta ahora se continúa con la idea de la compra del campo”. Como “excolona”, la jerarca aseguró que el desarrollo de la estancia “va a ser importante”. “Es una colonia lo que se va a instalar
allí”, explicó.

Según Henderson, María Dolores estará destinada para 16 colonos individuales, pero “favorece a un total de 99 productores más que están radicados en la zona, donde van a tener algo parecido a lo que hoy se va a entregar, que es un lugar para tener alimentos para sus vacas”.

“El tema es el siguiente: el valor de la tierra en Uruguay ha ido en aumento. Desde el 2000 a la fecha se llegó a diez veces más de lo que vale una hectárea. Para lo que es la producción familiar, que es la que yo defiendo porque es de donde vengo, si no hay inversión ni una política de Estado, no tienen dónde trabajar. Entonces, como política de Estado, yo
miro lo que eso genera y también económicamente a futuro”, dijo la directora
del INC.

Henderson afirmó que con la compra de María Dolores las familias se radicarán en el lugar. “Somos un 4% que queda de familias rurales en Uruguay”, insistió la excolona.

La bancada del Partido Nacional y la del Partido Colorado interpelarán al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, por la “legalidad” de la compra de la estancia María Dolores por parte del INC informó
el senador Da Silva.

En rueda de prensa, el legislador blanco señaló que desde la oposición preguntarán a Fratti por la “conveniencia, legalidad, oportunidad y falta de planes” de la polémica estancia.

“Lo único que sabemos es el costo que tiene. No sabemos cuánto más va a costar ni a cuánta gente va a beneficiar ni de qué forma se va a gestionar. Estamos hablando de una inversión de cerca de US$ 50 millones, que es lo suficientemente moroso como para que el Parlamento
tenga una intervención de estas características porque la información
no ha llegado
”, dijo el senador, según consignó Leo Sarro.

Si bien el ministro Fratti compareció ante la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca por la situación en Colonización, Da Silva recordó que desde ese momento —junio de este año 2025— hasta la fecha cambiaron las autoridades del INC y hubo cuatro observaciones del Tribunal de Cuentas
“que no se han resuelto”.

“Al tema de María Dolores le tenemos que dar un final, porque si no vamos a seguir discutiendo. Como esto va a ser un desastre, muy similar a lo del Antel Arena, estamos buscando que quede bien reflejado: qué es lo que se dice y cuánto se gasta después; a cuánta gente va a beneficiar
y cuál va a ser la realidad”, apuntó el senador.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%