Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 1, 2025
Luego de permanecer casi dos décadas de su vida encarcelado y sin recibir una sentencia por parte de la justicia, el mexicano Israel Vallarta Cisneros fue absuelto y liberado este viernes tras no encontrarse pruebas de que supuestamente lideraba una banda de secuestradores conocida como ‘Los Zodiaco’, delito por el que fue detenido y privado de libertad desde el 8 de diciembre de 2005.
Según la prensa mexicana, Vallarta fue liberado por la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal, Mariana Vieyra Valdez, que ordenó su salida inmediata del penal de máxima seguridad del Altiplano en el Estado de México.
La jueza argumentó que el caso de Vallarta carece de «pruebas contundentes» que demostraran su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Además, indicó que la evidencia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) era «insuficiente», ente acusador que aún puede apelar la sentencia.
Al salir de prisión, Vallarta fue recibido por sus familiares entre lágrimas y abrazos. El momento fue captado en video. En sus primeras declaraciones, el hombre agradeció a la ciudadanía que nunca creyó en las versiones contra él de gobiernos pasados. Este mismo viernes, la secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, dio detalles del caso en la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y mencionó todas las dificultades procesales que enfrentó Vallarta en los últimos 20 años.
«Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, y poder ejercer mi derecho de réplica». Vallarta, también insinuó que hay «verdades ocultas» y «muchas cosas» que se revelarán con el tiempo, como posibles irregularidades en su caso, las circunstancias de su detención y las dificultades que sufrió para ejercer plenamente su defensa.
El caso de Israel Vallarta ha estado vinculado históricamente al de Florence Cassez, su expareja sentimental, liberada en 2013 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ambos fueron capturados en 2005 por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), entonces dirigida por el entonces secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, actualmente preso en EE.UU. por delitos graves como narcotráfico, conspiración y delincuencia organizada.
La liberación de Vallarta además reaviva el debate sobre los supuestos «montajes» mediáticos o ‘falsos positivos’ de casos de alto perfil en México que se ejecutaron contra distintas personas que las autoridades hacían pasar como supuestos criminales. De hecho, tras su salida del penal, se divulgó un video en redes donde el recién liberado se dirige al periodista mexicano Carlos Loret de Mola, quien transmitió en directo y desde Televisa un montaje de la detención y al día siguiente que se produjo.
«Ya nos veremos Carlos, ya platicaremos. No te odio, porque insisto, todo cae por su propio peso. Tu sabes bien por qué saliste de Televisa, tu y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerla de frente. Y si me gustaría, Carlos Loret de Mola que escuches esto, ojalá y me quieras invitar a tu programa, porque yo con mucho gusto, desde ahorita, acepto la invitación si la quieres hacer», expresó Vallarta.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec