

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 2, 2025
La investigación sobre el estado mental de Joe Biden durante su Presidencia, que llevan a cabo desde mayo los republicanos en el Congreso de Estados Unidos en su intento por esclarecer cómo pudo liderar el país teniendo en cuenta su estado de salud, podría afectar a la situación política en EE.UU., estiman expertos.
En junio, presidente estadounidense Donald Trump acusó a miembros de la Administración de su predecesor de haber utilizado un ‘autopen’ —dispositivo que reproduce automáticamente una firma manuscrita—, para rubricar algunos documentos importantes, ocultando de ese modo el deterioro cognitivo de Biden. «Con la excepción de las elecciones presidenciales manipuladas de 2020, ¡el ‘autopen’ es el mayor escándalo político de la historia estadounidense!», escribió el inquilino de la Casa Blanca en su plataforma Truth Social.
En el marco de la investigación, varios exempleados de Biden han sido citados a declarar ante el Congreso. En este contexto, el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, afirmó que la exvicepresidenta Kamala Harris podría tener que comparecer para dar explicaciones sobre el caso.
«Creo que las probabilidades de que Kamala Harris reciba una citación son muy altas», dijo. «Eso es otra gran ventaja de que Kamala Harris no se postule para gobernadora. Tendrá más tiempo para comparecer ante el Comité de Supervisión de la Cámara y testificar sobre el deterioro cognitivo de Joe Biden», ironizó.
El politólogo Vladímir Bruter, del Instituto Internacional de Estudios Humanitarios y Políticos, opina que Donald Trump y sus partidarios republicanos intentan asegurar que la verdad sobre los trastornos mentales de Biden, y sobre cómo sus compinches se aprovecharon de ellos, acabe llegando a la opinión pública estadounidense.
«El objetivo de los republicanos es demostrar que los demócratas mintieron al pueblo estadounidense y, por lo tanto, no merecían ser considerados una fuerza política alternativa», expresó Bruter en un comentario a RT.
Por su parte, el politólogo Malek Dudakov, experto en estudios norteamericanos, señala que los republicanos necesitan esta investigación para crearles el mayor número posible de problemas legales a los demócratas.
«Por lo tanto, no sorprende que propongan citar a Kamala Harris al Congreso, así como a otros exempleados de la Administración Biden. Representantes del Partido Republicano quieren obtener su testimonio sobre lo que ocurría en la Casa Blanca durante el mandato del 46.º presidente de Estados Unidos, sobre quiénes tomaban las decisiones, quiénes firmaban los decretos y por qué representantes de la administración anterior encubrieron el deterioro cognitivo de Biden y lo protegieron», explicó.
En cuanto a Kamala Harris, el objetivo de los republicanos es socavar sus ambiciones presidenciales, sostiene Dudakov. «No es casualidad que Harris cambiara de opinión sobre su candidatura a gobernadora de California. Esto es un indicio claro de que quiere presentarse inmediatamente a la próxima carrera presidencial en 2028. Por lo tanto, los republicanos decidieron crearle problemas con antelación para socavar su posible futura campaña presidencial», afirmó el experto.
Por su parte, Konstantín Blojín, experto de la Academia de Ciencias de Rusia, admitió que Harris podría ser citada a declarar, si bien cree que no hundirá a Biden ni declarará sobre sus problemas mentales.
«Sería poco rentable para ella, como para otros demócratas, testificar de esa manera, ya que, en ese caso, corre el riesgo de hundirse junto con sus compañeros de partido. En cuanto a las consecuencias para el Partido Demócrata, en cualquier caso, hablaremos de una disminución de los índices de audiencia y popularidad», aseguró Blojín.
«De esta forma, los representantes del Partido Republicano quieren vengarse de sus rivales, quienes lanzaron en su momento una auténtica campaña para desestabilizar la posición de Trump antes de las elecciones presidenciales de 2024», sostiene. En este sentido, considera «probable» que a los republicanos les mueva el siguiente principio: «ya que los demócratas pusieron nervioso a Trump, que el Partido Demócrata se ponga nervioso también».
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 12:00
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec