

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 2, 2025
La creciente propagación del virus de la chikungunya en Guangdong (China) ha llevado a científicos de la región a crear una fábrica de voraces ayudantes para combatirla: se trata de los Toxorhynchites splendens.
Más conocidos como «mosquitos elefantes», estos insaciables depredadores de 2 centímetros de largo asisten a la ciencia médica en un ejercicio de canibalismo, reporta Bloomberg.
Las preferencias alimenticias de las larvas de estos peculiares mosquitos son el punto clave de este método, pues su platillo favorito son los Aedes, los insectos propagadores de la chikungunya, el dengue, el zika y la fiebre amarilla.
«Estos mosquitos se alimentan completamente sin sangre y, como resultado, no se consideran dañinos para la salud humana. De hecho, dado que sus larvas se alimentan de larvas de especies de plagas y otros insectos acuáticos, son una posible contramedida contra la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos», indica un estudio en relación a los Toxorhynchites.
Según Zhang Dongjing, profesor asociado y director técnico de una de estas fábricas de mosquitos, una sola larva de mosquito elefante es capaz de consumir hasta 100 mosquitos vectores de la chikungunya.
La chikungunya es una enfermedad viral que puede causar dolor severo, jaqueca y vómito. Los más de 6.000 casos reportados en la últimas tres semanas en Foshan (Guangdong) han obligado a los expertos a buscar este tipo de alternativas para detener su proliferación.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 12:00
Conduce Mario Moreira
12:00 - 14:00
14:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec