El ministro del Interior, Carlos Negro, estuvo presente este jueves en una reunión con el Jefe de Policía de Salto, Fabián Severo, en donde fue consultado acerca de la decisión de reservar la información del clásico del 6 de junio por 15 años, y ratificó que fue una decisión “atinente” al objetivo de “salvaguardar la seguridad pública”. Además, criticó a los exministros del Interior Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli por maniobras “ilegales” de acuerdo con la misma ley.
“Hay dos decretos del año 2012 que establecen que los datos relativos a operativos policiales son atinentes a la seguridad del Estado”, explicó el ministro, y subrayó que “no se puede revelar estrategias y datos referidos a las estrategias y movimientos policiales”.
En referencia al pedido de informes de Heber, Negro remarcó que si lo que se pide son datos de una investigación penal, como es la que está en curso por el clásico del 6 de junio, es “imposible de revelar” la información del operativo porque revelarlo “determinaría la comisión de un delito por parte del ministro o algunos funcionarios del ministerio”.
“Por tanto, según la ley de acceso a la información y Código de Presupuestos Penales y decreto de 2012, ese es el marco regulatorio que tenemos y esa es la razón y las circunstancias por la cual el ministerio, como en otras ocasiones, decide no revelar esos datos que se le solicitan y lo hace por el plazo máximo de 15 años”, indicó.
Asimismo, Negro señaló que “ni la Fiscalía o Policía pueden revelar datos de esa investigación hasta tanto no se concrete en resultados, porque sería ilegal”, y apuntó a que “tanto Heber como Martinelli negaron acceso a la información pública por plazos de 15 años y en algún caso de 20, que era ilegal”.
Las declaraciones se dieron previo a una instancia de planificación y coordinación con jefaturas de seis departamentos y la presencia de la Dirección de la Policía Nacional y el director del Área de Tecnologías de la Información, a la que el ministro asistirá el viernes.