play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Diputado colorado presentó ley para evitar uso de armas letales en crisis de salud mental

todayagosto 8, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El diputado del Partido Colorado Sebastián Sanguinetti presentó un proyecto de ley para que la Policía realice capacitaciones obligatorias y que se utilice armamento no letal en intervenciones por crisis de salud mental o en centros de salud.

El documento requiere que se incorpore a la ley n° 18.315, el artículo 19 bis, denominado “Porte de armamento no letal y formación obligatoria para intervenciones por crisis de salud mental o en centros de salud”.

Consultado por Montevideo Portal, Sanguinetti afirmó que este proyecto de ley se debe a que “la primera respuesta” ante las emergencias con personas que tengan un brote o estén bajo los efectos de la droga la da la Policía y “no tiene un procedimiento estandarizado, no tiene protocolos, ni los funcionarios policiales reciben capacitación para enfrentar a estas situaciones”, ya que los oficiales “están enfrentando a una persona que necesita ayuda”.

El legislador hizo referencia al episodio ocurrido en el Hospital de Clínicas, donde un efectivo policial le disparó a un paciente en el tórax tras perder el control y se desacató. “Creo que si la policía hubiese tenido otras herramientas, esto capaz que no terminaba así”, dijo.

El proyecto de ley presentado menciona que “aquellos funcionarios policiales que cumplan funciones tengan que portar, aparte de su arma de reglamento —su arma de fuego, un arma de contención no letal y que también estén capacitados” para “evitar muertes”, explicó.

Para Sanguinetti, la inclusión del artículo “compone una necesidad urgente”. El diputado aseguró estar con “grandes expectativas de que pueda salir adelante”.

Es un gran debe que tiene Uruguay”, debido a que casos como lo ocurrido en el Hospital de Clínicas “también afectan la salud mental” de los policías.

El dirigente colorado dijo que el “gobierno pasado ha avanzado en muchas de estas cuestiones”, ya que se invirtió en más “recursos para psicólogos dentro de la Policía”.

Uruguay tiene que modernizar los procedimientos policiales, por eso nuestra propuesta”, expresó Sanguinetti. Además, dijo que “Argentina tiene un protocolo específico de cómo actuar con personas que están sufriendo crisis de salud mental y con personas con consumo problemático de drogas en la vía pública. Tiene un protocolo muy detallado”.

Según explicó el legislador, en caso de que se apruebe este proyecto de ley, se hará en conjunto una capacitación a toda la Policía, pero mencionó que “es necesario” que se equipe, en primer lugar, “a las personas que cumplan funciones dentro de los centros hospitalarios”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%