Eduardo Zaidensztat, vicepresidente de Peñarol, habló del 3-0 sobre Nacional en el programa Minuto 1 de Carve Deportiva y contó que cuando bajó a la cancha lo hizo para abrazar a Diego Aguirre. “Si observan, se queda muy pocos segundos
en la cancha en este tipo de partidos. Es el primero que se va, dejándole el
protagonismo a los jugadores”, comentó.
Luego bajó al vestuario y recordó una frase del histórico presidente Washington Cataldi, quien “decía que no es bueno entrar a los vestuarios cuando uno está muy emocionado”. “Pero la paliza que le pegó Peñarol a Nacional ameritaba entrar y ver a los pibes festejando de forma más que merecida, y
abrazarnos con ellos”, agregó.
“Los jugadores de Peñarol pusieron lo que hay que poner en partidos como este. Tuvieron una actitud, una personalidad y una jerarquía impresionante, tanto los titulares como los que entraron. Eso se vio en la cancha”, ponderó, y remarcó también “un planteamiento táctico inteligente” de Aguirre.
Los dichos de Perchman: “me reí”
Valoró “el buen manejo del plantel y el excelente manejo de los cambios, que fueron oportunos y pertinentes” de parte del entrenador, quien “tuvo que tomar decisiones por algunas lesiones, como la de Pedrito Milans, y la decisión del arquero” Brayan Cortés, a quien también destacó por su
atajada ante Maximiliano Gómez.
“Me paré y lo grité como un gol más. Como todo hincha de Peñarol, siempre teníamos la duda sobre qué tan preparado estaba. No por las condiciones, porque vimos los videos y análisis que nos presentaron, pero sí por la adaptación y por ser su primera salida de Chile. Si bien viene de un club grande
como Colo Colo, la camiseta de Peñarol pesa, pero a Cortés
le quedó pintada. La definición era difícil porque tenemos a Martín Campaña,
que es un excelente golero”, dijo.
De quién sería el arquero carbonero en el clásico habló en la previa Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, quien también afirmó que su equipo ganaría 5-0. “Me reí y pensé: ‘Qué bueno que piensen eso’. Porque a un partido como estos uno nunca puede ir agrandado”, dijo al respecto, y también
respondió a Antonio Palma, quien dijo que le gusta enfrentar a Aguirre
en clásicos. “Pueden declarar lo que quieran. Cada uno sabe lo que siente y que
sigan sintiendo eso porque los resultados se ven en la cancha”, sostuvo.
El posible 5-0, jugar sin público y los recaudos con Racing
Sobre el partido, cuando le preguntaron en cuánto podría haber terminado con la presencia de público, fue tajante: “5-0”. No obstante, no le dejó un gusto agridulce el no haber logrado una goleada más amplia. “Me quedó un sabor de mucha alegría porque estamos en días muy complejos y alegres para todos los hinchas de Peñarol”, dijo.
“El sabor es que nos fuimos con una gran victoria, marcando la gran jerarquía de un plantel que tiene personalidad y actitud dentro de la cancha. Le hicimos precio. Podríamos haber hecho una goleada histórica, pero lo importante es que se ganó con presencia dentro de la cancha”, valoró.
Lo que sí lamentó fue haber jugado sin público. “Se hubieran agotado las entradas solo con los socios de Peñarol, que es parte de la alegría y la obligación que tenemos los dirigentes de retribuir a los socios. Lamentablemente, la AUF tiene una reglamentación vetusta. No conozco otro país
donde se juegue sin público”, expresó.
También por la Copa Libertadores tuvo que jugar a puertas cerradas, por lo que la dirigencia ya tomó precauciones para el choque del martes ante Racing, a los efectos de evitar recibimientos con bengalas que puedan significarle otra sanción. “Hubo reuniones con muchachos de la barra. Habrá fuegos artificiales,
pero sabiendo que estamos con tarjeta amarilla, se van a tirar desde la ciudad
deportiva”, explicó.