play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Robert Silva propone ley para prohibir la afiliación sindical obligatoria en Uruguay

todayagosto 12, 2025

Fondo


El senador colorado Robert Silva presentó este martes en la Cámara Alta un proyecto de ley que, según afirmó, busca “fortalecer la democracia laboral” y garantizar la “libertad sindical plena”, entendida tanto como el derecho a afiliarse a un sindicato como el derecho a no hacerlo.

La iniciativa prohíbe de forma expresa condicionar el acceso, la permanencia o el retorno a un empleo a la obligación de afiliarse o no a un sindicato, eliminando cualquier forma de coacción por parte del empleador, del sindicato o del Estado.

Silva explicó que la propuesta se apoya en los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en experiencias de países como Chile, México, Colombia, Reino Unido y Australia, donde la afiliación obligatoria está prohibida.

“No estamos en contra de los sindicatos. Estamos a favor de los sindicatos libres, integrados por afiliados que deciden unirse por convicción, no por imposición”, afirmó.

Alcances de la propuesta

El proyecto complementa la Ley N° 17.940 de 2006, amplía la definición de discriminación sindical para incluir la protección de quienes deciden no afiliarse, actualiza procedimientos judiciales para garantizar tutela efectiva y deroga normas que avalen la afiliación obligatoria, prohibiendo que el Estado las promueva o tolere.

Silva calificó la iniciativa como “un acto de justicia y equilibrio” que refuerza la neutralidad estatal y la igualdad de trato entre trabajadores. Citó a José Batlle y Ordóñez para cerrar su intervención: “Sindicatos fuertes porque son libres, y trabajadores protegidos porque deciden sin miedo y sin presiones”.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%