play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Qué hay detrás de la prórroga en la tregua arancelaria entre China y EE.UU.

todayagosto 12, 2025

Fondo


Estados Unidos y China acordaron una nueva prórroga por 90 días de la tregua arancelaria, según la cual el país norteamericano mantiene un arancel de 30 % y Pekín uno de 10 %.

De esta manera se evita que los impuestos aduanales sobre los productos chinos se disparen hasta 145 % y que los estadounidenses, en contrapartida, deban pagar 125 % en el gigante asiático, como algo atrás se había anunciado.

La extensión acordada entre los dos países, que dependen mutuamente de su relación comercial, tendrá un impacto positivo, señalan los expertos, en las conversaciones que mantendrán para alcanzar un acuerdo comercial, y además favorecerá a la economía global.

Así, lo acordado mantendría estables los mercados financieros tras la agitación causada por la imposición de aranceles récord sobre las importaciones chinas, anunciados por el presiente Donald Trump en abril, recoge The Washington Post. 

China se muestra dispuesta a construir con Brasil "un mundo más justo"China se muestra dispuesta a construir con Brasil "un mundo más justo"

Además, la prórroga, que estará vigente hasta principios de noviembre, ofrecerá un plazo crucial para el tradicional aumento de las exportaciones desde China durante la época navideña, incluyendo electrónica, ropa y juguetes, señala Reuters.

¿Qué sigue en las negociaciones?

Los expertos señalan que también tendría un impacto positivo en las conversaciones posteriores entre los dos países para alcanzar un acuerdo comercial.

Según Yang Shuiqing, de la Academia China de Ciencias Sociales, las próximas etapas en las negociaciones se centrarían en los aranceles sobre el acero, el aluminio, el cobre y los semiconductores, así como los productos farmacéuticos y la electrónica.

Zhang Tengjun, del Instituto de Estudios Internacionales de China, señaló en un comentario a Global Times que se discutiría también el levantamiento de las restricciones impuestas por Washington a la inversión y la tecnología. 

Mientras, según He Weiwen, investigador del Centro para China y Globalización, los acontecimientos recientes en la economía estadounidense indican que Washington es menos menos capaz de soportar el impacto de los aranceles, lo que le deja solo opciones limitadas para restablecerlos.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%