

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayagosto 14, 2025
Es hora de que los socios europeos que piden a Washington que endurezca las sanciones contra Rusia hagan algo ellos mismos o «cierren la boca», declaró el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en una entrevista a Bloomberg TV el miércoles.
Bessent afirmó que las sanciones contra Rusia podrían tanto endurecerse como suavizarse según el resultado de la reunión entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin, programada para el viernes en Alaska. Sin embargo, los europeos deben estar preparados para respaldar posibles medidas, indicó.
En una reunión del G7 a principios de este año, dijo que los líderes europeos reaccionaron con frialdad a la idea de aumentar los aranceles a los países que compran energía rusa. Según él, en la reunión, «miró a todos los líderes y les preguntó: ‘¿Están todos dispuestos a imponer un arancel secundario del 200 % a China?'». «¿Y saben qué? Todos querían ver qué zapatos llevaban puestos«, ironizó. «Los europeos deben unirse a nosotros en estas sanciones […] Es hora de actuar o cerrar la boca«, manifestó Bessent.
Bloomberg explica que el jefe del Tesoro aparentemente estaba hablando de los llamados aranceles secundarios sobre las compras de recursos energéticos rusos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este jueves que Donald Trump no querría imponer nuevas sanciones a Rusia. «Ciertamente, existen sanciones y muchas otras medidas que el presidente podría utilizar si fuera necesario. No es que quiera«, aseveró.
Ak mismotiempo, el miércoles, el mandatario estadounidense prometió «consecuencias muy graves» para Rusia si su líder, Vladímir Putin, no acepta detener el conflicto ucraniano después de su reunión del viernes en Alaska.
Vladímir Putin, por su parte, ha declarado repetidamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo, pero insistió en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.
Escrito por hiperactivafm
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec