play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Presentan proyecto de ley para “actualizar” la Ley de Unión Concubinaria: ¿qué cambiaría?

todayagosto 15, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La diputada del Partido Nacional Fernanda Auersperg entregó a la Cámara de Representantes un proyecto de ley que propone “actualizar” el régimen de uniones convivenciales previsto en la ley 18.246 de Unión Concubinaria, que se encuentra vigente desde 2007.

La iniciativa busca “brindar mayor seguridad jurídica” y adaptar la normativa a las realidades actuales de convivencia, dijo la legisladora a Montevideo Portal.

Según lo que menciona el proyecto, uno de los cambios centrales de la propuesta es la sustitución del término “unión concubinaria” por “unión convivencial” para abarcar todas las formas de convivencia. En la actualidad, hay “muchas formas de convivir”, entonces llamarlo de esta nueva forma “es más adecuado a los tiempos que vivimos”, explicó la legisladora en comunicación con Montevideo Portal.

Además, el documento plantea que las uniones puedan formalizarse de forma extrajudicial, mediante un acuerdo de partes con una escritura pública, sin necesidad de recurrir al Poder Judicial. Actualmente, el reconocimiento de la unión requiere de la confirmación de una convivencia ininterrumpida de cinco años. La propuesta reduce este plazo a tres años y permite la formalización inmediata por acuerdo entre los interesados.

El proyecto también habilita la realización de pactos para regular la convivencia, incluyendo la distribución de gastos, el cumplimiento de obligaciones y la definición del régimen patrimonial. En este punto, se prevé la posibilidad de pactar separación de bienes.

Además, la propuesta presentada por la diputada analiza derechos sucesorios, obligaciones alimentarias y causales de disolución, con el fin de evitar conflictos posteriores. “Lo que busca esto es mejorar el régimen en función del andar del actual marco legislativo, generando normas claras y la menor cantidad de conflictividad posible”, sostuvo Auersperg.

La iniciativa será tratada en la Comisión de Constitución, Legislación y Códigos, con la participación de especialistas en derecho de familia. El objetivo, según explicó la legisladora nacionalista, es que la presentación final tenga “un alcance preciso” y responda a la necesidad de actualizar una normativa que, en sus palabras, “cada día se usa más” como alternativa al matrimonio.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%