play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Diputado blanco apuntó a uso inconstitucional de gorro de la URSS por directora de Inisa

todayagosto 19, 2025

Fondo


El diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez presentó un pedido de informes este lunes dirigido a Karina Felice —la directora del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), quien generó polémica en redes el domingo al aparecer con una ushanka en televisión— por posibles inconstitucionalidades.

Según detalla el documento, Rodríguez solicitó conocer detalles y autorizaciones previos y posteriores a la grabación del informe periodístico en el programa De la tierra al plato.

En uno de los puntos, el pedido apunta al artículo 58 de la Constitución, el cual establece que “los funcionarios están al servicio de la Nación y no de una fracción política”.

“En los lugares y las horas de trabajo, queda prohibida toda actividad ajena a la función, reputándose ilícita la dirigida a fines de proselitismo de cualquier especie”, reza el artículo.

En función de ese planteo, el diputado cuestionó el uso de la ushanka con el símbolo comunista de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y aludió a una inconstitucionalidad por su uso durante un informe periodístico, “en clara presencia de menores privados de libertad, y seguramente en horario laboral”.

El legislador también apeló a la ley 19.823, que declara de interés general el Código de Ética en la función pública. Esta norma, aprobada en 2019, establece los principios de probidad, imparcialidad, transparencia, respeto y responsabilidad que deben regir la actuación de los funcionarios del Estado. En ese marco, Rodríguez consultó si el uso del gorro con la hoz y el martillo soviético “vulnera los principios consagrados en la norma referida”.

En su pedido, el diputado planteó además una serie de interrogantes dirigidas al directorio del Inisa. Entre ellas, quiso saber quién autorizó la realización del informe televisivo en la Colonia Berro, si se designó previamente a las personas que darían declaraciones en representación del organismo y qué medidas se toman para proteger la identidad de los adolescentes privados de libertad durante grabaciones periodísticas.

Rodríguez también pidió precisiones sobre el cargo de Karina Felice dentro del instituto, si es funcionaria presupuestada y desde cuándo cumple funciones. En ese sentido, consultó si es “ajustado a derecho” que jerarcas del Inisa vistan prendas con símbolos asociados a ideologías políticas, y si existen antecedentes de episodios similares en el organismo.

Finalmente, el legislador nacionalista solicitó información sobre qué medidas se adoptarán frente a este caso y cómo se actuará para evitar situaciones similares en el futuro





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%