play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Lavrov: El conflicto ucraniano nunca trató de territorios

todayagosto 19, 2025

Fondo


Moscú nunca ha buscado simplemente apoderarse de territorios en el conflicto con Ucrania, su objetivo era proteger a los rusos que históricamente han vivido en esas tierras, declaró este martes el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

«Ni Crimea, ni Donbass, ni Novoróssiya como territorios han sido nunca nuestro objetivo», afirmó en una entrevista con la empresa de radiodifusión VGTRK. «Nuestro objetivo era proteger a las personas, a los rusos que durante siglos han vivido en esas tierras, que las descubrieron, que derramaron su sangre por ellas, tanto en Crimea como en Donbass, que crearon ciudades como Odesa, Nikoláyev y muchas otras, puertos, fábricas y plantas industriales», detalló.

«El único país del mundo donde está vetado un idioma»

Lavrov le entregó a Rubio citas de Zelenski y otros políticos ucranianos sobre la necesidad de "destruir a los rusos"Lavrov le entregó a Rubio citas de Zelenski y otros políticos ucranianos sobre la necesidad de "destruir a los rusos"

En ese contexto, Lavrov recordó que Ucrania es «el único país del mundo donde está vetado un idioma». Indicó que las leyes que prohíben la lengua rusa en distintos ámbitos deberían haber provocado la indignación de los «padres de estos principios democráticos», sin embargo, no sucedió nada parecido.

Además, señaló que en la Constitución de Ucrania todavía «se mantiene la obligación del Estado de garantizar plenamente los derechos del [idioma] ruso, lo cual se destaca por separado, y los de otras minorías nacionales». «Si tanto le preocupa [a Vladímir Zelenski] su Constitución, yo empezaría por sus primeros artículos, donde se establece precisamente esa obligación», dijo.

Asimismo, subrayó que «sin respetar los intereses de seguridad de Rusia, sin respetar plenamente los derechos de los rusos y de las personas de habla rusa que viven en Ucrania, no se puede hablar de ningún acuerdo a largo plazo». Enfatizó que esas razones «deben eliminarse urgentemente en el contexto de la resolución» del conflicto.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%