play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

diputado blanco por IVA a compras en sitios como Temu

todayagosto 21, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El diputado nacionalista Fabián Bravetti criticó este jueves la medida anunciada por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, sobre introducir el cobro de IVA a las compras realizadas en franquicias del exterior, tales como Temu, en la próxima ley de Presupuesto.

El legislador señaló que el anuncio del jerarca está “disfrazado de medida recaudatoria”. “Es un saludo a la bandera a la Cámara de Comercio, pero en el fondo no significa absolutamente nada para la competitividad local”, comentó en diálogo con Montevideo Portal.

“Quiero poner este tema sobre la mesa porque afecta directamente el costo de vida de los uruguayos. Hay más de 600.000 personas que el año pasado accedieron al sistema de franquicias por compras en el exterior; poner un impuesto es tocarle el bolsillo directamente a esa gente para dejar contentos a algunos sectores”, agregó.

Bravetti argumentó que es un error “castigar al consumidor” porque “no soluciona los problemas internos”, que están vinculados a que el comercio local “está establecido en base a la gran burocracia del Estado” y a los “costos altísimos para poder emprender”.

El también diputado blanco Pedro Jisdonian presentó un proyecto de ley en las últimas horas con el fin de reducir a una única vez la cantidad de importaciones directas sin control tributario que pueden realizar los uruguayos. Sobre esto, Bravetti dijo que difiere, a pesar de que “parte de una intención muy noble”.

No está alineada con lo que planteaba el programa de gobierno del Partido Nacional en el 2024, que establecía avanzar un poco más en el sistema de franquicias, aumentarlas a cuatro y poder unificarlas hasta US$ 800 anuales. En el fondo tiene un sentido muy noble, pero no es lo que el Uruguay necesita al día de hoy”, señaló.

El anuncio del ministro de Economía se dio este miércoles en una entrevista en el programa En perspectiva. Allí, manifestó que “está previsto” incluir el tributo a las compras en plataformas, salvo aquellas que vengan de Estados Unidos porque ya funciona el TIFA (Trade and Investment Framework Agreement), así como “elevar algo” el monto máximo.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%