play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

¿Por qué los perros se lamen tanto las patas? Pueden ser causas médicas o emocionales

todayagosto 22, 2025

Fondo


El lamido de patas es un comportamiento frecuente en los perros, pero si se vuelve excesivo o compulsivo, puede estar indicando desde alergias hasta ansiedad.

Para cualquier persona que conviva con un perro, verlo lamerse las patas es una imagen habitual. En la mayoría de los casos, es un comportamiento normal que forma parte del acicalamiento o de la exploración de su entorno. Sin embargo, cuando el lamido se vuelve excesivo, persistente o va acompañado de irritación o heridas, puede ser un síntoma de que algo no anda bien.

1. Alergias: una de las causas más comunes

Las alergias son una de las principales razones por las que los perros se lamen las patas. Pueden ser provocadas por alimentos, productos de limpieza, ácaros del polvo, polen u otras sustancias ambientales. El lamido suele concentrarse en las patas porque estas están en contacto constante con el suelo, donde se acumulan alérgenos.

Según veterinarios especialistas en dermatología, si el perro se lame principalmente luego de paseos o en ciertas estaciones del año, podría tratarse de una dermatitis atópica.

2. Dolor o incomodidad local

Espinas, astillas, picaduras de insectos, cortes o incluso problemas articulares pueden motivar que el animal se lama la zona afectada. A veces, la molestia no es visible a simple vista. Es importante revisar con cuidado las almohadillas y entre los dedos, y consultar si el perro muestra signos de dolor o evita apoyar la pata.

3. Ansiedad, aburrimiento o conducta compulsivaFu

Los perros también pueden lamerse por razones emocionales. El estrés, la ansiedad por separación, la falta de estimulación mental o el aburrimiento pueden derivar en conductas repetitivas como el lamido excesivo. Este acto puede convertirse en una forma de autorregulación emocional o, en casos más severos, en una conducta compulsiva.

Es importante observar cuándo ocurre el lamido: si se intensifica en ausencia de los dueños o durante períodos de inactividad, podría tratarse de un síntoma de malestar emocional.

4. Higiene natural

Lamerse las patas ocasionalmente también puede ser simplemente una forma de limpieza. Los perros, al igual que los gatos, realizan rutinas de aseo. Si el lamido no es excesivo ni causa lesiones, no suele representar un problema.

¿Cuándo consultar al veterinario?

El criterio clave es el cambio en la frecuencia, intensidad o duración del comportamiento. Si el perro se lame tanto que se enrojece, pierde pelo, desarrolla heridas o cambia su estado de ánimo, es recomendable hacer una consulta veterinaria. El profesional podrá determinar si se trata de una condición dermatológica, una respuesta emocional o un dolor subyacente.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%