El COEN ha advertido que las lluvias continuarán hasta el jueves 16 de marzo.
El COEN ha advertido que las lluvias continuarán hasta el jueves 16 de marzo.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha encargado de mantener informada a la población respecto a los efectos del ciclón Yaku. En horas de la mañana, la entidad confirmó que se registrarán precipitaciones en la zona costa, sierra y selva del país, siendo las de mayor intensidad aquellas que caerán por la costa norte y centro, incluida la capital.

El informe con validez desde 1:00 p.m. del 14 de marzo hasta 24 horas después, señala que se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad en la costa de Tumbes y Piura, dos regiones donde ya se han registrado damnificados y muertos. En cuanto a Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica se espera lluvia de moderada a extrema intensidad. Estas dieron inicio al promediar las 5:00 p.m.

Pronóstico de lluvias difundido por Senamhi
Pronóstico de lluvias difundido por Senamhi

Dado que la capital se encuentra en alerta roja, el Senamhi recomienda “reprogramar actividades en áreas expuestas a las lluvias intensas. Proteger bienes ante lluvias intensas y a sus eventos asociados”. Se sabe que en la zona norte de la capital se han registrado descargas eléctricas por lo que se pide a la ciudadanía tomar las precauciones del caso”.

La presencia del ciclón Yaku ha provocado las precipitaciones que se mantendrán por el resto de la semana. Desde el Senamhi, se ha confirmado que esto se debe al incremento de humedad en la parte del sector costero. En las cuencas medias y altas ya se han registrado lluvias en lo que va del día y la capital ha presentado una cobertura nubosa en la mayoría de sus distritos.

Al promediar las 5:00 p.m. se registró la primera lluvia en el centro de la capital.
Al promediar las 5:00 p.m. se registró la primera lluvia en el centro de la capital.

La noche del 13 de marzo se caracterizó por una lluvia de aproximadamente seis horas que ha provocado la activación de diversas quebradas. En Chaclacayo el caudal se ha apoderado de pistas, veredas y algunas viviendas. Vecinos que lograron responder con velocidad han armado muros con bolsas de arenas para evitar que las estructuras de sus hogares se vean perjudicados.

Nota en desarrollo





Fuente