play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Abogada dijo que “99% de denuncias de mujeres son por despecho” y feministas respondieron

todayjulio 28, 2025

Fondo


Las Nietas de Abella, colectivo feminista con sede en la
ciudad de San José, salió al cruce de las declaraciones realizadas en las últimas
horas por la abogada maldonadense Adriana Batista.

Según consigna la emisora fernandina FM Gente, la profesional es conocida por defender a hombres denunciados
a través de la Ley 19.580, Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género,
norma que considera “adoctrinadora”, y que entiende debe modificarse.

El pasado viernes, Batista fue entrevistada en el programa Página Central, de la mencionada emisora, reportaje en el que habló sobre un supuesto doble rasero en el poder
judicial, en función del género de la persona denunciante y la denunciada.

“El trato es distinto en el caso de hombres y mujeres,
cuando el hombre está en la seccional ya es culpable y ni hablemos de cuando
ingresa al juzgado. La mujer cuando entra a la audiencia, por el contrario,
realiza todo un show
”, dijo.

Posteriormente, aseveró que casi la totalidad de las
denuncias de mujeres por violencia de género obedecen a razones espurias.

 “El 99% de las
denuncias de las mujeres están basadas en el despecho, la venganza y el odio
.
La violencia no tiene género, yo tengo un hijo varón, en mi familia hay un
hermano varón, tengo un esposo que creo absolutamente en él y no por el solo
hecho de ser varón odio al sexo”, expresó.

Asimismo,  consideró que las “únicas víctimas” de las
discusiones entre sus progenitores, y apuntó contra las mujeres que “denuncian
al padre de sus hijos por venganza”.

“Es un ataque”

Fragmentos del reportaje a la abogada circularon en redes
sociales durante el fin de semana, y ameritaron la reacción del mencionado
colectivo maragato.

“Nuestro colectivo se pregunta sobre el origen de los datos
que comparte, dado que la información oficial muestra exactamente lo contrario”
,
expresaron en su cuenta de Instagram.

“La desinformación es un arma de doble filo para la sociedad, y estas cifras
constatan que lo declarado por la abogada, no solo desinforma, sino que siembra
dudas en la población en general, sobre la veracidad de los casos de violencia
de género, sin basarse en hechos y cifras reales. La desinformación es
peligrosa y verdaderamente contribuye a construir los discursos de odio que
parece querer cuestionar
”, añadieron las Nietas de Abella.

“El discurso de odio no sólo provoca daños a nivel personal
y puede incitar a la violencia, sino que constituye un ataque a la inclusión,
la diversidad y los derechos humanos; socava la cohesión social y erosiona los
valores comunes, retrasando la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible”,
sostiene el colectivo, que compartió datos publicados por la Red Uruguaya
contra la violencia doméstica y sexual en Uruguay.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por dicha red,
no existe constancia de ningún caso en el país en el que un hombre haya sido condenado
por una denuncia falsa de violencia de género
.

“Feminazis”

La abogada Adriana Batista ya había efectuado en anteriores ocasiones
manifestaciones controvertidas respecto al mismo tema.

Hay que saber detectar a las ‘feminazis’ porque todas
parecen salir de una impresora. El feminismo radical quiere destruir a la
familia”, dijo en una entrevista concedida en marzo a la misma emisora.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%