Montevideo Portal
El abogado de la madre del niño fallecido en el accidente del Gusanito Manzana, Marcos Pacheco, se refirió al resultado de las pericias que arrojaron que falleció por una infección respiratoria, según dijeron fuentes del caso a Montevideo Portal. La causa es investigada por la fiscal de Ciudad de la Costa, María Falcomer.
Pacheco señaló que el entorno del fallecido quedó “con más interrogantes” que en un comienzo. “La primera pericia dio que no era una muerte concluyente, y la segunda dice que murió de una infección respiratoria baja”, acotó en conversación con Montevideo Portal.
Tras el resultado, “las preguntas que surgen ahora son si a un niño inmunodeprimido por su internación de casi dos semanas estando en el CTI intubado, ¿le dieron un alta prematura o no? ¿Quién me tiene que dar una respuesta ahora? ¿La cátedra de Neumología? ¿La cátedra de Infectología? ¿O la cátedra de Pediatría?”. “Estamos llenos de incertidumbres y no tenemos, hasta ahora, respuesta”, resaltó.
“Por suerte, la fiscal, con buen tino, pidió una ampliación de la pericia, si no hubiera quedado en que se desconoce la causa de muerte del niño, como surgió en la primera pericia. En la segunda pericia se le hizo un estudio toxicológico, un estudio anatomopatológico, donde le sacan todos los órganos al niño y se analizan uno por uno. Pero hay una parte muy importante, el niño tenía el brazo quebrado”, remarcó. Además, el abogado acotó que el fallecido “nunca le demostró a la madre una infección respiratoria”, ya que en ese caso ella sabría cómo tratarlo.
A partir de esto, Pacheco sostuvo que se solicitará una ampliación de la pericia, para conocer si “el niño no vino con una bacteria intrahospitalaria”.
“La madre está destruida, deshecha. Cada día tiene un interrogante más”, lamentó.
“Los médicos dicen que [el accidente] no tiene relación con la muerte. Capaz no tiene relación directa, pero indirecta sí. Tampoco lo dicen, como no dicen que el niño estuvo dos semanas internado, de las cuales una de ellas estuvo intubado”, cuestionó. En esta línea, sostuvo que maneja la teoría de que una bacteria haya sido incubada en ese período de tiempo. “No sabemos dónde estamos parados”, sostuvo.
“Yo no digo que no haya garantías. Digo que la pericia dice que no se encontraron lesiones, ni internas ni externas”, es decir, que “no se golpeó ni por fuera ni por dentro”, explicitó.
Por otro lado, el abogado contó que la madre le explicó a la fiscal que “un día fue a llevar al niño a ser visto por un médico en la mutualista y le habían perdido todo el esquema de vacunación”, por lo que debió ser vacunado por segunda vez.
Además, cuestionó que el niño, luego de haber estado intubado, recién fue citado a una consulta un mes después. “El accidente fue en julio y el 19 de agosto tenía la primera consulta después de la internación. Es mucho tiempo”, opinó.
“Estamos perdidos. No hablamos de hacer una demanda. Queremos respuestas, más allá de todo”, sentenció.
Montevideo Portal