La Dirección de Educación y Cultura junto a la Fundación Carlos Gardel trabajan en propuestas culturales sobre Tango y Candombe, patrimonios de la humanidad. 

Con respecto al tango se organiza una nueva entrega de los Premios Carlos Gardel como es clásico el 11 de diciembre. Para homenajear al candombe se organizan las llamadas del día 3 de diciembre 

Las actividades comenzaron este pasado miércoles 24 de noviembre a las 21 hs con la emisión en Canal 5 de Montevideo del primer programa de la  serie titulada “La Ruta de Gardel” dirigida por el productor Maximiliano Otero de León

El viernes 3 de diciembre a Día Nacional del Candombe  partir de las 17.30 horas desfile de comparsas de la ciudad, desde la intersección de la calle Ituzaingó y General Flores por Ituzaingó hasta la Casa de la Cultura

Entrega de los Premios Martha Gularte a tres referentes del candombe local y por su  trayectoria en la materia  

El sábado 4 de diciembre a la hora 20 en Sala Brocco de la Casa de la Cultura presentación de la Obra de Teatro “CHÉ GOTÁN” bajo la dirección del artista Eduardo Grosso. Procedente de la ciudad de Colonia llegan 26 artistas del elenco departamental con la actuación de varios de ellos con trayectorias  por años en la farándula nocturna  de Buenos Aires.

El viernes 10 de diciembre a la hora  19  en la sede del Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó – MUART – 25 de Mayo frente a plaza  19 de Abril, una nueva edición del evento  “Museos  en  la  noche”. 

Con la actuación de artistas y del Coro  Departamental  Carlos Gardel  bajo la dirección del Profesor Milton Santana. Pintores realizando obras de arte en directo y sobre sus atriles en las veredas del  Complejo Cultural Teatro Escayola y Plaza 19 de Abril

El sábado  11 de diciembre a la hora  20  en Club Tacuarembó la 15ª. edición  de la entrega  de los Premios Carlos Gardel. 

Se presentará el Show “De Tacuarembó a Nueva York”, con la actuación estelar del cantante TABARÉ LEITÓN  con el acompañamiento del pianista Alberto Magnone. Baile de Tango Danza por los Profesores Virginia Piria y José Luis Pereira.

 



Fuente