play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Actuar en bloque frente a decisiones económicas globales

todayabril 9, 2025

Fondo



Uruguay participa de la Celac con una fuerte delegación encabezada por el presidente Yamandú Orsi y en las últimas horas se reunió con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el marco de la visita de ambos a Honduras para participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El encuentro entre Orsi y Petro, quienes ya se habían reunido en Uruguay hace un mes atrás, se dio este martes, en la previa de la cumbre de presidentes.

“El hecho de esta reunión, en un mundo donde las noticias son de desintegración, una reunión de integración y de intereses comunes es una muy buena noticia”, dijo el presidente Orsi en declaraciones a los medios locales.

“Tras la reunión que sostuvo el presidente Petro con su homólogo de Uruguay (país que asumirá la presidencia de la CELAC después de Colombia), declaró que acordaron trabajar en una agenda conjunta para fortalecer la integración latinoamericana durante los próximos dos años”, indicaron desde la Presidencia de Colombia.

Esa agenda, agregaron, incluye abordar tres temas, entre otros: red eléctrica americana con energías limpias; agencia regional de producción de medicinas esenciales; coordinación en carrera espacial, inteligencia artificial y matemáticas cuánticas.

“Actuar en bloque frente a decisiones económicas globales y abrirnos al mundo es esencial para proteger la economía regional”, agregó Petro.

Orsi se reunirá con la mayoría de los presidentes

Fuentes del gobierno uruguayo, Orsi prepara una serie de encuentros que tendrá en esta jornada con “la mayoría” de los presidentes que asistieron a la cumbre, entre los que se encuentran Lula da Silva, Xiomara Castro (Honduras, la anfitriona), Petro, Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Claudia Sheinbaum (México).

Lubetkin, mientras tanto, tuvo encuentros con sus pares de Costa Rica, Trinidad y Tobago y Jamaica.





Fuente

Escrito por hiperactivafm


0%