Montevideo Portal
La Dirección Nacional de Aduanas detuvo en la tarde del pasado 25 de agosto, en el destacamento del puente San Martín, en el departamento de Fray Bentos, a un hombre que pretendía volver hacia Uruguay con mercadería sin declarar en el interior de un vehículo de excursión.
Al notar la gran cantidad de artículos que tenía en su bodega, y presumiendo que iban a ser comercializados, los funcionarios aduaneros decidieron decomisar todo el cargamento.
Sin embargo, una persona vinculada con las prendas, al ser consultado, dijo que se trataba de un “favor” para la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), el ente rector de todas las disciplinas nacionales de atletismo, y que las debía llevar para Montevideo.
Según la documentación, a la que accedió Montevideo Portal, entre los artículos había 31 camperas, 16 shorts, 26 calzas, 27 mallas masculinas, 64 remeras, 23 tops, un pantalón, dos enteritos ciclistas y 27 remeras ciclistas.
El presidente de la Agrupación de Atletas del Uruguay, Edgardo Ramos Verde, comentó a Montevideo Portal que las autoridades de la CAU están actualmente en Japón debido a la realización del Mundial de Atletismo y dijo que debió enviar un comunicado a la Secretaría Nacional del Deporte para informar sobre esta situación.
En la carta, el jerarca aclaró que la CAU “no tiene nada que ver” con la agrupación que él preside y que, al recibir los datos sobre el decomiso en cuestión, procuró “hacerse de la información pertinente”.
“Lógicamente, no realizo valoraciones ni juicios. Simplemente, nos vemos en la obligación de informar que la AAU es una entidad independiente que nada tiene que ver con estos hechos y realiza todas sus importaciones conforme a derecho y como corresponde”, finaliza la misiva.
Montevideo Portal intentó comunicarse con las máximas autoridades de la Secretaría Nacional del Deporte, pero, hasta el momento, no tuvo respuesta.
Montevideo Portal