play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Aerolíneas Argentinas cancela y reprograma decenas de vuelos por huelga de pilotos

todayjunio 9, 2025

Fondo


La estatal Aerolíneas Argentinas informó este lunes que
cancelará y reprogramará varios vuelos por una huelga de pilotos que ha sido
convocada para este martes, una medida de fuerza que afectará a unos 6.000
pasajeros.

La compañía indicó en un comunicado que cancelará 22 vuelos
y reprogramará otros 28 entre las 18.00 hora local (21.00 GMT) del martes y las
02.00 hora local (05:00 GMT) del miércoles, lapso en el que fue convocada la
huelga de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

La medida afectará las operaciones de Aerolíneas Argentinas
en el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires y el aeropuerto internacional de
Ezeiza, el principal de Argentina.

“Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6.000
pasajeros
con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará
una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares entre daños directos e indirectos
derivados de esta acción”, afirmó la línea aérea.

Según la empresa, la medida de fuerza “carece de
fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la
conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”.

Aerolíneas Argentinas sostuvo que hace veinte días se firmó
un acuerdo para un alza salarial y que, tras ese paso, el sindicato nunca
presentó reclamos adicionales “de una urgencia tal que justificaran una medida
de fuerza de esta magnitud”.

“En un contexto en el que la compañía logró por primera vez
desde su estatización un resultado operativo positivo, se vuelve evidente la
falta de voluntad de la conducción del gremio para acompañar un proceso que le
otorga viabilidad a la empresa”, señaló la aerolínea.

La medida de fuerza fue convocada por APLA, que el 2 de
junio afirmó en un comunicado que en Aerolíneas Argentinas hay incumplimientos
de los convenios de trabajo, retraso en la pauta salarial, falta de un plan de
desarrollo profesional y “ausencia de una estrategia clara y sostenible para el
futuro de la compañía”.

El sindicato también denunció “la continua modificación
unilateral de procesos y programaciones” de vuelos y las “recurrentes fallas
técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de
inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales
de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros”.

Aerolíneas Argentinas, bajo control del Estado desde 2008,
es la mayor línea aérea del país suramericano.

La empresa emplea a 10.154 personas, tiene 84 aviones
operativos en su flota y acapara el 61% de los pasajeros en vuelos domésticos,
un mercado en plena transformación debido a la política de ‘cielos abiertos’
que impulsa el gobierno de Javier Milei, quien mantiene su objetivo de
privatizar la línea aérea.

EFE





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%