La Agencia
Espacial del Reino Unido (UKSA) por sus siglas en inglés, se asoció con
Rolls-Royce para diseñar y construir un nuevo reactor nuclear en miniatura para
que pueda operar en el espacio, más precisamente en la Luna, según informó
Extreme Tech.
Dado que cualquier
operativa lunar de largo plazo requiere mucha energía y que la solar no es
suficiente, estos reactores en miniatura tendrán el objetivo de generar la
suficiente para alimentar una base lunar, pero también podría ser útil para la
propulsión de cohetes. Estos reactores podrían estar disponibles para su testeo
en los próximos años.
La
inversión de 3,5 millones de dólares para financiar un reactor de testeo viene
después de un contrato inicial de U$S 305.000 que permitió a la compañía famosa
por sus autos de lujo y motores de aviones investigar el concepto y hacer el
trabajo preliminar de diseño.
El portal
especializado en tecnología señala que, si bien la energía solar es la forma
más común utilizada en las misiones espaciales, no siempre es la más adecuada,
dado que algunas misiones deben viajar tan lejos del sol que no pueden generar
suficiente energía. Por ejemplo, las sondas Curiosity y Perseverance usan
generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG) para alimentarse.
Si bien
Rolls-Royce no ha dado muchos detalles sobre el diseño, argumenta que el
reactor de fisión nucleares será diseñado con la seguridad como principal foco.
“Cada partícula de uranio está encapsulada en múltiples capas protectoras que
actúan como un sistema de contención, lo que le permite soportar condiciones
extremas”, proclamó la empresa a principios de este año.
Los
ingenieros están trabajando en determinar la mejor manera de generar calor,
transferirlo de manera eficiente en el vacío y convertirlo en energía
utilizable. En la Tierra, los reactores nucleares convierten el agua en vapor
que se usar para hacer girar turbinas.
La empresa
británica espera que se logre una versión de demostración del reactor para ser
llevado a la Luna en 2029.
La NASA
planea llevar los primeros módulos de la estación Lunar Gateway en órbita en
2024 y los componentes finales que viajen en 2031. Con la estación terminada,
la agencia espacial estadounidense y
otras homólogas pueden comenzar a planificar operaciones de superficie a largo
plazo que podrían beneficiarse del microreactor Rolls-Royce.
Comments