play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Álvaro Danza cobra un incentivo para investigadores desde mayo; es su séptimo ingreso

todayoctubre 25, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Andrés Danza, cobra un incentivo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de $ 10.632, que se convirtió en su séptimo ingreso por cuestiones laborales, informó El País y confirmó Montevideo Portal con fuentes de la Agencia Nacional
de Investigación e Innovación (ANII).

El incentivo en cuestión es gestionado por la ANII, pero dirigido por la comisión honoraria. Se trata de un incentivo para investigar en Uruguay, indicaron las fuentes consultadas. Si bien el dinero sale de la agencia uruguaya, el monto que recibe el presidente de ASSE proviene de un modelo similar al de un “fondo de
terceros”. En la web, el SNI señala que su objetivo es promover “la
categorización y el incentivo económico de los investigadores, la producción de
conocimiento, transversal a todas las áreas, y el fortalecimiento y la
expansión de la comunidad científica nacional”.

En total, el SNI tiene 2.319 investigadores categorizados, 2.122 investigadores activos, 165 investigadores asociados y 32 investigadores eméritos. El presidente de ASSE conforma el grupo de Ciencias Médicas y de la Salud y ocupa el nivel I.

Para ser candidato al grupo que integra Danza, según establece el reglamento del SNI, los postulantes deben tener nivel académico de doctorado o producción equivalente, demostrable, en el correr de los cinco años anteriores a cada convocatoria del organismo, así como también tener capacidad para llevar adelante investigación original en forma independiente.

La permanencia en esta categoría será de hasta tres años, con renovaciones sucesivas de hasta tres años, establece el reglamento. Danza se presentó al programa a fines de 2024, antes de ser anunciado como jerarca de la nueva administración de Yamandú Orsi, y fue aceptado el 22 de mayo de este
año
.

El presidente de ASSE dijo a El País que “no oculta nada de nada” y explicó que el incentivo del SNI no está incluido en su declaración jurada ante la Jutep porque “se corrige cada dos años”.

Según la declaración que presentó el jerarca, que se convirtió en polémica después de que la oposición pidiera su renuncia o destitución por “violar la constitución” por conservar sus cargos en la actividad privada y en el gobierno, el incentivo se suma a los sueldos de $ 5.000 del Fondo Nacional de
Recursos; $ 50.000 de CAMS (mutualista de Sorinano); $ 266.000 de la Asociación
Española; $ 130.000 de ASSE; $ 50.000 de la Médica Uruguaya, y $ 78.000 de la
Facultad de Medicina de la Universidad de la República.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, será interpelada por la oposición ante el respaldo del gobierno a Danza, que se basa en un estudio que el jerarca pidió al estudio jurídico Delpiazzo, en el que sostiene que sus prácticas en el ámbito privado y público son compatibles con
la Constitución.

“Siempre vamos a estar a disposición de las consultas que los parlamentarios nos quieran hacer. El presidente de la República y yo estamos al tanto del seguimiento de la situación del doctor Danza. Seguimos afirmando nuestro respaldo a su gestión, así que creo que he sido clara.
Estamos esperando el informe de Jutep”, dijo la ministra este viernes.

Por otro lado, la oposición acusa a Danza de violar la Constitución por ejercer su cargo en el directorio público y además en mutualistas y pidió tanto a Orsi como a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, que sea destituido.

Lema cuestionó las “inmoralidades” de la situación de Danza y aludió a su declaración jurada ante la Jutep, en la que indicó los ingresos que percibe.

“De los 640 mil pesos que cobra, 130 mil son por parte de ASSE, pero el resto prácticamente vienen de los prestadores con los cuales ASSE tiene que competir, o sea que está absolutamente condicionado. Porque esos recursos que dan para tener un vínculo laboral lo limitan en
diferentes acciones que tienen que ver, nada más ni nada menos, con el
prestador más grande de nuestro país”, sostuvo.

En ese sentido, aseveró que “esta situación es inadmisible y [Danza] no puede durar un minuto más en el cargo”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%